Export Ready — 

Estudio de réplicas del Terremoto de Limón usando datos locales: resultados e implicaciones tectónicas

Un estudio de réplicas del Terremoto de Limón del 22 de abril de 1991 (M= 7,6) fue realizado combinando datos de una red temporal de estaciones ubicadas dentro del área epicentral, en conjunto con datos obtenidos de la Red Sismológica Nacional (RSN, ICE-UCR). El estudio permitió la definición del ár...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ponce, Lautaro, Rodríguez, Jaime, Domínguez, Jaime, Montero, Walter, Rojas, Wilfredo, Boschini, Ileana, Suárez, Gerardo, Camacho, Eduardo
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2010
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/13437
Description
Summary:Un estudio de réplicas del Terremoto de Limón del 22 de abril de 1991 (M= 7,6) fue realizado combinando datos de una red temporal de estaciones ubicadas dentro del área epicentral, en conjunto con datos obtenidos de la Red Sismológica Nacional (RSN, ICE-UCR). El estudio permitió la definición del área de ruptura frágil el cual se estima en 85 x 45 km2 y del ángulo promedio de inclinación de la falla principal, el cual se considera es de 23° al SW. Además se encuentra que la falla se hace más somera progresivamente desde la zona fronteriza de Costa Rica-Panamá hacia el borde noroeste del área de ruptura. Algunos de los hipocentros localizados sugieren que fallas secundarias inversas y de desplazamiento de rumbo fueron reactivadas por el evento principal.