Determinación de la Magnitud Local a partir de acelerogramas: Terremoto de Limón

Este trabajo presenta el cálculo rápido de la magnitud Local del sísmo de Limón, a partir de acelerogramas del Programa de Medición de Sismos Fuertes del Laboratorio de Ingenieria Sísmica de la Universidad de Costa Rica. La Magnitud Local es una medida del tamaño de un terremoto, determinada para pe...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ramírez, Roberto, Laurent, Robert
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2011
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/13425
Description
Summary:Este trabajo presenta el cálculo rápido de la magnitud Local del sísmo de Limón, a partir de acelerogramas del Programa de Medición de Sismos Fuertes del Laboratorio de Ingenieria Sísmica de la Universidad de Costa Rica. La Magnitud Local es una medida del tamaño de un terremoto, determinada para períodos cortos y a distancias relativamente pequeñas. Este parámetro es de interés para la ingeniería sismo-resistente y además se emplea en estudios de zonificación sísmica. La Magnitud Local del sismo del Limón, medida a partir de los registros acelerográfìcos es 7,24 +/- 0,20 unidades de desviación estandar. La relación de atenuación de este sismo muestra valores de aceleraciones horizontales pico fuera del rango aceptable, como en los casos de las estaciones de Cartago, Biblioteca Carlos Monge Alfaro (Universidad de Costa Rica), Alajuela y San Ramón. Este comportamiento posiblemente se debe a la ubicación de las estaciones sobre suelos blandos, lo que provoca un efecto amplificador de la señal sísmica.