Determinación de la Magnitud Local a partir de acelerogramas: Terremoto de Limón

Este trabajo presenta el cálculo rápido de la magnitud Local del sísmo de Limón, a partir de acelerogramas del Programa de Medición de Sismos Fuertes del Laboratorio de Ingenieria Sísmica de la Universidad de Costa Rica. La Magnitud Local es una medida del tamaño de un terremoto, determinada para pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ramírez, Roberto, Laurent, Robert
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2011
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/13425
id RGAC13425
record_format ojs
spelling RGAC134252023-04-26T01:34:33Z Determinación de la Magnitud Local a partir de acelerogramas: Terremoto de Limón Determinación de la Magnitud Local a partir de acelerogramas: Terremoto de Limón Ramírez, Roberto Laurent, Robert This study shows the rapid calculation of the Local Magnitude of thc Earthquake of Limón, based on accelerograms from the Strong Ground Motion Measurement Program ofthe Seismic Engineering, Laboratory of the University of Costa Rica. The Local Magnitud is a measure of the size of an earthquake, determined for short periods and at rather close distances. This parameter is one of interest for the seismic-resistand engineering, and it is also used in seismic zoning studies. The Local Magnitude of the Seism of Limón, measured from the acelerographics records, is 7.24 +/- 0.20 standar deviation units. The attenuation ratio of this earthquake shows peak horizontal acceleration values out of the acceptable range, as is the case of the stations of Cartago, Carlos Monge Library (University of Costa Rica), Alajuela and San Ramón. This behaviour is possibly due to the stations being located on soft soils, which causes an amplification effect on seismic waves. Este trabajo presenta el cálculo rápido de la magnitud Local del sísmo de Limón, a partir de acelerogramas del Programa de Medición de Sismos Fuertes del Laboratorio de Ingenieria Sísmica de la Universidad de Costa Rica. La Magnitud Local es una medida del tamaño de un terremoto, determinada para períodos cortos y a distancias relativamente pequeñas. Este parámetro es de interés para la ingeniería sismo-resistente y además se emplea en estudios de zonificación sísmica. La Magnitud Local del sismo del Limón, medida a partir de los registros acelerográfìcos es 7,24 +/- 0,20 unidades de desviación estandar. La relación de atenuación de este sismo muestra valores de aceleraciones horizontales pico fuera del rango aceptable, como en los casos de las estaciones de Cartago, Biblioteca Carlos Monge Alfaro (Universidad de Costa Rica), Alajuela y San Ramón. Este comportamiento posiblemente se debe a la ubicación de las estaciones sobre suelos blandos, lo que provoca un efecto amplificador de la señal sísmica. Universidad de Costa Rica 2011-06-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/13425 10.15517/rgac.v0i0.13425 Revista geológica de América central; 1994: Volumen especial: Terremoto de Limón Revista geológica de América central; 1994: Volumen especial: Terremoto de Limón 2215-261X 0256-7024 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/13425/12683 Derechos de autor 2014 Revista Geológica de América Central
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Geológica de América Central
language spa
format Online
author Ramírez, Roberto
Laurent, Robert
spellingShingle Ramírez, Roberto
Laurent, Robert
Determinación de la Magnitud Local a partir de acelerogramas: Terremoto de Limón
author_facet Ramírez, Roberto
Laurent, Robert
author_sort Ramírez, Roberto
description Este trabajo presenta el cálculo rápido de la magnitud Local del sísmo de Limón, a partir de acelerogramas del Programa de Medición de Sismos Fuertes del Laboratorio de Ingenieria Sísmica de la Universidad de Costa Rica. La Magnitud Local es una medida del tamaño de un terremoto, determinada para períodos cortos y a distancias relativamente pequeñas. Este parámetro es de interés para la ingeniería sismo-resistente y además se emplea en estudios de zonificación sísmica. La Magnitud Local del sismo del Limón, medida a partir de los registros acelerográfìcos es 7,24 +/- 0,20 unidades de desviación estandar. La relación de atenuación de este sismo muestra valores de aceleraciones horizontales pico fuera del rango aceptable, como en los casos de las estaciones de Cartago, Biblioteca Carlos Monge Alfaro (Universidad de Costa Rica), Alajuela y San Ramón. Este comportamiento posiblemente se debe a la ubicación de las estaciones sobre suelos blandos, lo que provoca un efecto amplificador de la señal sísmica.
title Determinación de la Magnitud Local a partir de acelerogramas: Terremoto de Limón
title_short Determinación de la Magnitud Local a partir de acelerogramas: Terremoto de Limón
title_full Determinación de la Magnitud Local a partir de acelerogramas: Terremoto de Limón
title_fullStr Determinación de la Magnitud Local a partir de acelerogramas: Terremoto de Limón
title_full_unstemmed Determinación de la Magnitud Local a partir de acelerogramas: Terremoto de Limón
title_sort determinación de la magnitud local a partir de acelerogramas: terremoto de limón
title_alt Determinación de la Magnitud Local a partir de acelerogramas: Terremoto de Limón
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2011
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/13425
work_keys_str_mv AT ramirezroberto determinaciondelamagnitudlocalapartirdeacelerogramasterremotodelimon
AT laurentrobert determinaciondelamagnitudlocalapartirdeacelerogramasterremotodelimon
_version_ 1811746980311859200