Paleoecología del Alto Guayacan Formación Uscari Mioceno provincia de Limón, Costa Rica
El análisis paleoecológico de una fauna fósil correspondiente a la Formación Uscari, construida por restos de moluscos, foraminíferos, artrópodos, dientes de tiburón, icnofósiles y vegetales, pumite interpretar un ambiente de poca profundidad, litoral a infralitoral, en el cual se desarrolló una com...
Autor principal: | Aguilar, Teresita |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2011
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/13260 |
Ejemplares similares
-
El género Isistius (Squalidae) en el Alto Guayacán. Formación Uscari (Mioceno Superior-Plioceno Inferior), provincia de Limón, Costa Rica
por: Laurito M., César A.
Publicado: (2011) -
Análisis preliminar de la Ictiofauna de Alto Guayacán (Costa Rica) con base en los Otolitos. Formación Uscari (Mioceno Superior-Plioceno Inferior)
por: Laurito M., César A.
Publicado: (2011) -
Consideraciones taxonómicas acerca de la paleoictiofauna de la localidad de Alto Guayacán, Formación Uscari, Mioceno Tardío-Plioceno Temprano [N17 a N19]: registro del género Parascyllium
por: Calvo, Cristian, et al.
Publicado: (2023) -
Foraminíferos bentónicos como indicadores paleoecológicos de la Formación Uscari (Mioceno Temprano-Medio), cuenca de Limón (sur), Costa Rica
por: Betancur, Julliet
Publicado: (2014) -
Sedimentología y paleoecología de un estuario del litoral Pacífico del Istmo Centroamericano Primordial (Mioceno Medio, Costa Rica)
por: Seyfried, Hartmut, et al.
Publicado: (2011)