Rocas piroclásticas asociadas conla formación de la caldera de Guayabo, Cordillera de Guanacaste, Costa Rica

La formación de la depresión volcánica en los alrededores del volcán Miravalles, conocida como "caldera de Guayabo", está relacionada con una sucesión de fases explosivas ocurridas entre 1,5 y 0,6 m.a. Estas fase produjeron notables volúmenes de materiales piroclásticos (>30 km3), q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Chiesa, Sergio, Civelli, Giovanna, Gillot, Pierre Yves, Mora, Oscar, Alvarado, Guillermo E.
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2011
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/13218
id RGAC13218
record_format ojs
spelling RGAC132182023-04-24T18:03:49Z Rocas piroclásticas asociadas conla formación de la caldera de Guayabo, Cordillera de Guanacaste, Costa Rica Rocas piroclásticas asociadas conla formación de la caldera de Guayabo, Cordillera de Guanacaste, Costa Rica Chiesa, Sergio Civelli, Giovanna Gillot, Pierre Yves Mora, Oscar Alvarado, Guillermo E. The volcanic depression of the Guayabo calderas was emplaced during several collapses between 1.5 to 0.6 m.y. ago. These eruptions are recorded in a series of pumice-ash flows, pyroclastic surges and air-falls tuffs, called Guayabo Formation, that are exposed in the western and southern part of the Guayabo caldera rim. The pyroclastic-flow sheets represent more than 30 km3 of dacitic to rhyolitic magma associated to crystal fractionation processes. The volumen and also the energy of the  eruptions decrease in the time. Microprobe and geobarometric analyses of amphiobole suggest that the level of the magma chamber was less than 5 km. La formación de la depresión volcánica en los alrededores del volcán Miravalles, conocida como "caldera de Guayabo", está relacionada con una sucesión de fases explosivas ocurridas entre 1,5 y 0,6 m.a. Estas fase produjeron notables volúmenes de materiales piroclásticos (>30 km3), que actualmente afloran desde el borde meridional de la caldera hacia el suroeste, en un área de aproximadamente 300 km2. La sucesión estratigráfica estudiada se define como Formación Piroclástica Guayabo y comprende por lo menos 3 diferentes miembros constituidos por flujos piroclásticos intercalados con depósitos sedimentarios y depósitos piroclásticos de caída. La mayoría de los flujos son muy ricos en cristales (p.ej. plagioclasa, curazo, hornblenda y óxidos metálicos). Indicaciones barométricas obtenidas con cristales de hornblenda magnesiana indican que algunos de estos flujos piroclásticos fueron originados en una cámara magmática somera (<5 km). Universidad de Costa Rica 2011-06-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/13218 10.15517/rgac.v0i14.13218 Revista geológica de América central; Vol. 14 (1992) Revista geológica de América central; Vol. 14 (1992) 2215-261X 0256-7024 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/13218/12493 Derechos de autor 2014 Revista Geológica de América Central
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Geológica de América Central
language spa
format Online
author Chiesa, Sergio
Civelli, Giovanna
Gillot, Pierre Yves
Mora, Oscar
Alvarado, Guillermo E.
spellingShingle Chiesa, Sergio
Civelli, Giovanna
Gillot, Pierre Yves
Mora, Oscar
Alvarado, Guillermo E.
Rocas piroclásticas asociadas conla formación de la caldera de Guayabo, Cordillera de Guanacaste, Costa Rica
author_facet Chiesa, Sergio
Civelli, Giovanna
Gillot, Pierre Yves
Mora, Oscar
Alvarado, Guillermo E.
author_sort Chiesa, Sergio
description La formación de la depresión volcánica en los alrededores del volcán Miravalles, conocida como "caldera de Guayabo", está relacionada con una sucesión de fases explosivas ocurridas entre 1,5 y 0,6 m.a. Estas fase produjeron notables volúmenes de materiales piroclásticos (>30 km3), que actualmente afloran desde el borde meridional de la caldera hacia el suroeste, en un área de aproximadamente 300 km2. La sucesión estratigráfica estudiada se define como Formación Piroclástica Guayabo y comprende por lo menos 3 diferentes miembros constituidos por flujos piroclásticos intercalados con depósitos sedimentarios y depósitos piroclásticos de caída. La mayoría de los flujos son muy ricos en cristales (p.ej. plagioclasa, curazo, hornblenda y óxidos metálicos). Indicaciones barométricas obtenidas con cristales de hornblenda magnesiana indican que algunos de estos flujos piroclásticos fueron originados en una cámara magmática somera (<5 km).
title Rocas piroclásticas asociadas conla formación de la caldera de Guayabo, Cordillera de Guanacaste, Costa Rica
title_short Rocas piroclásticas asociadas conla formación de la caldera de Guayabo, Cordillera de Guanacaste, Costa Rica
title_full Rocas piroclásticas asociadas conla formación de la caldera de Guayabo, Cordillera de Guanacaste, Costa Rica
title_fullStr Rocas piroclásticas asociadas conla formación de la caldera de Guayabo, Cordillera de Guanacaste, Costa Rica
title_full_unstemmed Rocas piroclásticas asociadas conla formación de la caldera de Guayabo, Cordillera de Guanacaste, Costa Rica
title_sort rocas piroclásticas asociadas conla formación de la caldera de guayabo, cordillera de guanacaste, costa rica
title_alt Rocas piroclásticas asociadas conla formación de la caldera de Guayabo, Cordillera de Guanacaste, Costa Rica
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2011
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/13218
work_keys_str_mv AT chiesasergio rocaspiroclasticasasociadasconlaformaciondelacalderadeguayabocordilleradeguanacastecostarica
AT civelligiovanna rocaspiroclasticasasociadasconlaformaciondelacalderadeguayabocordilleradeguanacastecostarica
AT gillotpierreyves rocaspiroclasticasasociadasconlaformaciondelacalderadeguayabocordilleradeguanacastecostarica
AT moraoscar rocaspiroclasticasasociadasconlaformaciondelacalderadeguayabocordilleradeguanacastecostarica
AT alvaradoguillermoe rocaspiroclasticasasociadasconlaformaciondelacalderadeguayabocordilleradeguanacastecostarica
_version_ 1811746972940369920