Las implicaciones del imaginario dominante “Barrios del Sur” en la producción del espacio urbano
La ciudad y lo que se entiende como su realidad, es una dinámica de producción territorial compleja e infinita que se teje recíprocamente entre su dimensión imaginaria (memoria, ideas, sentidos, emociones, etc.), su dimensión empírica (edificaciones, infraestructura, acontecimientos), y la manera en...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2016
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/revistarquis/article/view/27136 |
id |
REVISTARQUIS27136 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
REVISTARQUIS271362019-01-29T01:08:33Z Implications of the dominant imagery “Barrios del Sur” in the creation of urban space Las implicaciones del imaginario dominante “Barrios del Sur” en la producción del espacio urbano Villalobos Vega, Roberto barrios del sur urban imaginary mass media production of space San José. barrios del sur imaginarios urbanos medios de comunicación producción del espacio San José The city and what is understood as its reality, is a complex and endless dynamic of territorial production between its imaginary dimension (memory, ideas, senses, emotions, etc.), empirical dimension (buildings, infrastructure, events), and how its citizens, civil society and those in power, amalgamate the different variables that compose it to symbolize and constantly build it (social dimension). Given this premise, this article outlines the media construction of the territory from the phenomenon of social representations “Barrios del Sur” as an urban issue, a dominant imaginary that designates the south part of Casco Central (Central Town: mainly Hospital and Catedral districts), in San José, Costa Rica, under negative assumptions and generalizations; and its profound impact on the city production in terms of territorial organization (location of fears and guilts in the city), urban planning, design, investment, and life. La ciudad y lo que se entiende como su realidad, es una dinámica de producción territorial compleja e infinita que se teje recíprocamente entre su dimensión imaginaria (memoria, ideas, sentidos, emociones, etc.), su dimensión empírica (edificaciones, infraestructura, acontecimientos), y la manera en que sus ciudadanos, tanto la sociedad civil como quienes ostentan el poder, amalgaman las distintas variables que la componen para simbolizarla y construirla constantemente (dimensión social). Ante esta premisa, el presente artículo esboza, como problemática urbana, la construcción mediática del territorio, desde el fenómeno de las representaciones de los “Barrios del Sur”, un imaginario dominante que se designa bajo generalizaciones negativas del territorio sur del casco central de la ciudad de San José, Costa Rica (Distrito Hospital y Catedral); y su profundo impacto en la producción de la ciudad a nivel de organización territorial (ubicación de miedos y culpas en la urbe), planificación, diseño e inversión urbana, y vivencia socio-espacial del entorno designado. Universidad de Costa Rica 2016-11-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Essay Ensayo application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/revistarquis/article/view/27136 10.15517/ra.v5i2.27136 Revistarquis; Vol. 5 No. 2 (2016): REVISTARQUIS 10 Revistarquis; Vol. 5 Núm. 2 (2016): REVISTARQUIS 10 RevistArquis; Vol. 5 N.º 2 (2016): REVISTARQUIS 10 2215-275X 10.15517/ra.v5i2 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/revistarquis/article/view/27136/27241 |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
RevistArquis |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Villalobos Vega, Roberto |
spellingShingle |
Villalobos Vega, Roberto Las implicaciones del imaginario dominante “Barrios del Sur” en la producción del espacio urbano |
author_facet |
Villalobos Vega, Roberto |
author_sort |
Villalobos Vega, Roberto |
description |
La ciudad y lo que se entiende como su realidad, es una dinámica de producción territorial compleja e infinita que se teje recíprocamente entre su dimensión imaginaria (memoria, ideas, sentidos, emociones, etc.), su dimensión empírica (edificaciones, infraestructura, acontecimientos), y la manera en que sus ciudadanos, tanto la sociedad civil como quienes ostentan el poder, amalgaman las distintas variables que la componen para simbolizarla y construirla constantemente (dimensión social). Ante esta premisa, el presente artículo esboza, como problemática urbana, la construcción mediática del territorio, desde el fenómeno de las representaciones de los “Barrios del Sur”, un imaginario dominante que se designa bajo generalizaciones negativas del territorio sur del casco central de la ciudad de San José, Costa Rica (Distrito Hospital y Catedral); y su profundo impacto en la producción de la ciudad a nivel de organización territorial (ubicación de miedos y culpas en la urbe), planificación, diseño e inversión urbana, y vivencia socio-espacial del entorno designado. |
title |
Las implicaciones del imaginario dominante “Barrios del Sur” en la producción del espacio urbano |
title_short |
Las implicaciones del imaginario dominante “Barrios del Sur” en la producción del espacio urbano |
title_full |
Las implicaciones del imaginario dominante “Barrios del Sur” en la producción del espacio urbano |
title_fullStr |
Las implicaciones del imaginario dominante “Barrios del Sur” en la producción del espacio urbano |
title_full_unstemmed |
Las implicaciones del imaginario dominante “Barrios del Sur” en la producción del espacio urbano |
title_sort |
las implicaciones del imaginario dominante “barrios del sur” en la producción del espacio urbano |
title_alt |
Implications of the dominant imagery “Barrios del Sur” in the creation of urban space |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2016 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/revistarquis/article/view/27136 |
work_keys_str_mv |
AT villalobosvegaroberto implicationsofthedominantimagerybarriosdelsurinthecreationofurbanspace AT villalobosvegaroberto lasimplicacionesdelimaginariodominantebarriosdelsurenlaproducciondelespaciourbano |
_version_ |
1805401772491014144 |