Hacia nuevos horizontes rítmicos de lo educativo. Una aproximación ecocrítica a la obra teatral Terrenal

En este trabajo, se hace una reflexión en torno a una filosofía de la educación centrada en la percepción de ritmos acordes con formas de relación con el ambiente, basadas en el cuidado hacia la vida. En esta dirección, se realiza un análisis ecocrítico de la obra Terrenal. Pequeño misterio ácrata (...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cosentino, Pablo
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2023
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/humanidades/article/view/52505
Description
Summary:En este trabajo, se hace una reflexión en torno a una filosofía de la educación centrada en la percepción de ritmos acordes con formas de relación con el ambiente, basadas en el cuidado hacia la vida. En esta dirección, se realiza un análisis ecocrítico de la obra Terrenal. Pequeño misterio ácrata (2014) de Mauricio Kartun, la cual permite teorizar sobre la relevancia de la atención a los ritmos, los pulsos y las armonías de textos literarios (y otros formatos artísticos) en la construcción de propuestas educativas que aspiren a dislocar la lógica expansiva propia de las actuales sociedades del capitalismo globalizado. El análisis crítico de esta cuestión es de especial relevancia a la hora de vislumbrar modos de vida alternativos que puedan relacionarse, de manera más armónica, con las escalas y las proporciones emergentes de la interacción entre la multiplicidad de existencias que conforman un territorio de vida.