Carlos Francisco Monge, poeta y ensayista
En este artículo se revisa el aporte del intelectual costarricense Carlos Francisco Monge, quien en su condición de académico fue designado por la Real Academia de la Lengua Española como miembro de ésta. Se destacan la formación académica de Carlos Francisco Monge en el campo de la literatura, el m...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Instituto Tecnológico de Costa Rica
2013
|
Acceso en línea: | https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/933 |
id |
REVCOMUNICACION933 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
REVCOMUNICACION9332013-02-23T22:58:35Z Carlos Francisco Monge, poeta y ensayista Mora Rodríguez, Arnoldo Literatura centroamericana Costa Rica historia y crítica ensayo crítico poesía Premio Aquiles J. Echeverria La tinta extinta(1990) Imagen separada (1984) Antología crítica de la poesía de Costa Rica (1992) En este artículo se revisa el aporte del intelectual costarricense Carlos Francisco Monge, quien en su condición de académico fue designado por la Real Academia de la Lengua Española como miembro de ésta. Se destacan la formación académica de Carlos Francisco Monge en el campo de la literatura, el merecido premio Aquiles J. Echeverría, que se le ha otorgado varias veces, su aporte a la historia crítica de la poesía costarricense y a su producción ensayística y poética. Entre sus obras, se mencionan el ensayo Imagen separada (1984), la Antología crítica de la poesía de Costa Rica (1992), el ensayo histórico crítico El vanguardismo literario en Costa Rica (2005) y su poemario La tinta extinta (1990). En este último se destaca el poema que Carlos Francisco dedica a Jorge Luis Borges y en el que el poetacostarricense define lo que para él es poesía y palabra. Instituto Tecnológico de Costa Rica 2013-02-23 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/933 10.18845/rc.v16i1.933 Revista Comunicación; Vol. 16 Núm. 1 (28): Revista Comunicación; 57-63 1659-3820 0379-3974 10.18845/rc.v16i1 spa https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/933/845 |
institution |
Tecnológico de Costa Rica |
collection |
Revista Comunicación |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Mora Rodríguez, Arnoldo |
spellingShingle |
Mora Rodríguez, Arnoldo Carlos Francisco Monge, poeta y ensayista |
author_facet |
Mora Rodríguez, Arnoldo |
author_sort |
Mora Rodríguez, Arnoldo |
description |
En este artículo se revisa el aporte del intelectual costarricense Carlos Francisco Monge, quien en su condición de académico fue designado por la Real Academia de la Lengua Española como miembro de ésta. Se destacan la formación académica de Carlos Francisco Monge en el campo de la literatura, el merecido premio Aquiles J. Echeverría, que se le ha otorgado varias veces, su aporte a la historia crítica de la poesía costarricense y a su producción ensayística y poética. Entre sus obras, se mencionan el ensayo Imagen separada (1984), la Antología crítica de la poesía de Costa Rica (1992), el ensayo histórico crítico El vanguardismo literario en Costa Rica (2005) y su poemario La tinta extinta (1990). En este último se destaca el poema que Carlos Francisco dedica a Jorge Luis Borges y en el que el poetacostarricense define lo que para él es poesía y palabra. |
title |
Carlos Francisco Monge, poeta y ensayista |
title_short |
Carlos Francisco Monge, poeta y ensayista |
title_full |
Carlos Francisco Monge, poeta y ensayista |
title_fullStr |
Carlos Francisco Monge, poeta y ensayista |
title_full_unstemmed |
Carlos Francisco Monge, poeta y ensayista |
title_sort |
carlos francisco monge, poeta y ensayista |
publisher |
Instituto Tecnológico de Costa Rica |
publishDate |
2013 |
url |
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/933 |
work_keys_str_mv |
AT morarodriguezarnoldo carlosfranciscomongepoetayensayista |
_version_ |
1805401846470148096 |