El valle de Orosi, explorado por Alexander von Frantzius
En este texto, además de transcribirse completo el artículo El antiguo convento de la misión de Orosi en Cartago de Costa Rica, publicado de manera anónima en 1860 en la revista alemana Das Ausland, se demuestra que su autor fue el naturalista alemán Alexander von Frantzius, y no su colega Karl Hoff...
Autor principal: | Hilje Quirós, Luko |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Instituto Tecnológico de Costa Rica
2013
|
Acceso en línea: | https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/910 |
Ejemplares similares
-
Alexander Von Frantzius, Notable Pioneer of Our Natural Sciences
por: Hilje, Luko
Publicado: (2021) -
The pioneering contributions of Alexander Von Frantzius to the cartography of Costa Rica
por: Hilje Quirós, Luko, et al.
Publicado: (2024) -
Luctuoso setiembre: el informe del Dr. Alexander von Frantzius sobre los sucesos de 1860 en Puntarenas
por: Hilje-Quirós, Luko
Publicado: (2012) -
Un ferrocarril interoceánico para Costa Rica, en la opinión de Alexander von Frantzius
por: Hilje Quirós, Luko, et al.
Publicado: (2022) -
Aportes a la geomorfología, geología y vulcanología de Costa Rica por Alexander von Frantzius
por: Vargas, Asdrubal
Publicado: (2014)