LA CRÍTICA DEL JOVEN HEGEL AL SENTIDO COMÚN

La crítica del joven Hegel al sentido común cumple tres objetivos muy bien definidos por la Historia de la Filosofía, a saber: primero, el de discernir aquellos aspectos del pensamiento kantiano que impiden el progreso del saber filosófico; segundo, el de contrarrestar las fuertes tendencias de la f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mora Burgos, Gerardo
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Instituto Tecnológico de Costa Rica 2013
Acceso en línea:https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1284
id REVCOMUNICACION1284
record_format ojs
spelling REVCOMUNICACION12842013-03-28T05:02:48Z LA CRÍTICA DEL JOVEN HEGEL AL SENTIDO COMÚN Mora Burgos, Gerardo La crítica del joven Hegel al sentido común cumple tres objetivos muy bien definidos por la Historia de la Filosofía, a saber: primero, el de discernir aquellos aspectos del pensamiento kantiano que impiden el progreso del saber filosófico; segundo, el de contrarrestar las fuertes tendencias de la filosofía popular, importante resultado de la Ilustración en Alemania; y tercero, desarrollar su propio pensamiento por medio de la polémica con destacados pensadores de su época Instituto Tecnológico de Costa Rica 2013-03-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1284 10.18845/rc.v10i1.1284 Revista Comunicación; Vol. 10 Núm. 1 (18): Revista Comunicación,1997 1659-3820 0379-3974 10.18845/rc.v10i1 spa https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1284/1187
institution Tecnológico de Costa Rica
collection Revista Comunicación
language spa
format Online
author Mora Burgos, Gerardo
spellingShingle Mora Burgos, Gerardo
LA CRÍTICA DEL JOVEN HEGEL AL SENTIDO COMÚN
author_facet Mora Burgos, Gerardo
author_sort Mora Burgos, Gerardo
description La crítica del joven Hegel al sentido común cumple tres objetivos muy bien definidos por la Historia de la Filosofía, a saber: primero, el de discernir aquellos aspectos del pensamiento kantiano que impiden el progreso del saber filosófico; segundo, el de contrarrestar las fuertes tendencias de la filosofía popular, importante resultado de la Ilustración en Alemania; y tercero, desarrollar su propio pensamiento por medio de la polémica con destacados pensadores de su época
title LA CRÍTICA DEL JOVEN HEGEL AL SENTIDO COMÚN
title_short LA CRÍTICA DEL JOVEN HEGEL AL SENTIDO COMÚN
title_full LA CRÍTICA DEL JOVEN HEGEL AL SENTIDO COMÚN
title_fullStr LA CRÍTICA DEL JOVEN HEGEL AL SENTIDO COMÚN
title_full_unstemmed LA CRÍTICA DEL JOVEN HEGEL AL SENTIDO COMÚN
title_sort la crítica del joven hegel al sentido común
publisher Instituto Tecnológico de Costa Rica
publishDate 2013
url https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1284
work_keys_str_mv AT moraburgosgerardo lacriticadeljovenhegelalsentidocomun
_version_ 1805401878569156608