Presencia de la naturaleza en el texto “Un viejo que leía novelas de amor”

Este artículo surge a la luz de la lectura del texto Un viejo que leía novelas de amor. Interesa determinar el nivel discursivo básico sobre el cual Luis Sepúlveda cimenta su obra. Así surge el discurso ecológico como un posible puente entre este texto y El Emilio de Rousseau. De ahí que sea factibl...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Acosta, María Eugenia
Format: Online
Language:spa
Published: Instituto Tecnológico de Costa Rica 2013
Online Access:https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1273
id REVCOMUNICACION1273
record_format ojs
spelling REVCOMUNICACION12732013-03-28T04:11:07Z Presencia de la naturaleza en el texto “Un viejo que leía novelas de amor” Acosta, María Eugenia Este artículo surge a la luz de la lectura del texto Un viejo que leía novelas de amor. Interesa determinar el nivel discursivo básico sobre el cual Luis Sepúlveda cimenta su obra. Así surge el discurso ecológico como un posible puente entre este texto y El Emilio de Rousseau. De ahí que sea factible determinar aspectos coincidentes con respecto al tema de la naturaleza, a pesar de la diferencia temporal que separa a ambas producciones Instituto Tecnológico de Costa Rica 2013-03-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1273 10.18845/rc.v11i2.1273 Revista Comunicación; Vol. 11 Núm. 2 (21): Revista Comunicación 1659-3820 0379-3974 10.18845/rc.v11i2 spa https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1273/1176
institution Tecnológico de Costa Rica
collection Revista Comunicación
language spa
format Online
author Acosta, María Eugenia
spellingShingle Acosta, María Eugenia
Presencia de la naturaleza en el texto “Un viejo que leía novelas de amor”
author_facet Acosta, María Eugenia
author_sort Acosta, María Eugenia
description Este artículo surge a la luz de la lectura del texto Un viejo que leía novelas de amor. Interesa determinar el nivel discursivo básico sobre el cual Luis Sepúlveda cimenta su obra. Así surge el discurso ecológico como un posible puente entre este texto y El Emilio de Rousseau. De ahí que sea factible determinar aspectos coincidentes con respecto al tema de la naturaleza, a pesar de la diferencia temporal que separa a ambas producciones
title Presencia de la naturaleza en el texto “Un viejo que leía novelas de amor”
title_short Presencia de la naturaleza en el texto “Un viejo que leía novelas de amor”
title_full Presencia de la naturaleza en el texto “Un viejo que leía novelas de amor”
title_fullStr Presencia de la naturaleza en el texto “Un viejo que leía novelas de amor”
title_full_unstemmed Presencia de la naturaleza en el texto “Un viejo que leía novelas de amor”
title_sort presencia de la naturaleza en el texto “un viejo que leía novelas de amor”
publisher Instituto Tecnológico de Costa Rica
publishDate 2013
url https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1273
work_keys_str_mv AT acostamariaeugenia presenciadelanaturalezaeneltextounviejoqueleianovelasdeamor
_version_ 1805401876908212224