Factores de éxito que inciden en la competitividad de las cooperativas en Panamá

El Sistema Cooperativo Panameño está conformado por más de 210 mil asociados hábiles, agremiados en unas 479 cooperativas a nivel nacional. A pesar de que el sistema ha experimentado un crecimiento constante en los últimos años aportando hasta un 4% del producto interno bruto del país, sólo un reduc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barría Barría, Carlos Iván
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Panamá Centro Regional Universitario de Colón Ciudad de Colón, Panamá 2023
Acceso en línea:https://revistas.up.ac.pa/index.php/revista_colon_ctn/article/view/4139
id REVCOLON4139
record_format ojs
spelling REVCOLON41392023-08-01T16:45:45Z Success factors that affect the competitiveness of cooperatives in Panama Factores de éxito que inciden en la competitividad de las cooperativas en Panamá Barría Barría, Carlos Iván Cooperativas competitividad regresión ordinal rentabilidad Cooperatives competitiveness ordinal regression profitability The Panamanian Cooperative System comprises over 210,000 skilled associates in 479 cooperatives nationwide. Although the system has experienced consistent growth in recent years and contributes up to 4% of the country's gross domestic product, but only a few cooperatives have achieved competitive success. This study was conducted to determine the factors that affect the competitive success of savings and credit cooperatives in Panama. The goal is to help directors and managers of other cooperative companies improve their position in the market. The research used a quantitative approach, with a correlational non-experimental design, to collect data from 63 savings and credit cooperatives in Panama through a survey aimed to managers and administrators. The questionnaire consisting of 32 questions gathered information on factors that empirical evidence suggests affect competitiveness, such as size, technology and investment, financial structure, quality, and associativity. The collected data was analyzed through ordinal regressions using SPSS, and the results showed that economic performance has a significant correlation with science, technology and innovation; training; self-control; transparency: external financing; reserves; and personnel. The test's p-value (Sig.) is less than 0.05, meaning the null hypothesis and the Pseudo R square Nagelkerke are rejected. El Sistema Cooperativo Panameño está conformado por más de 210 mil asociados hábiles, agremiados en unas 479 cooperativas a nivel nacional. A pesar de que el sistema ha experimentado un crecimiento constante en los últimos años aportando hasta un 4% del producto interno bruto del país, sólo un reducido número de cooperativas han alcanzado el éxito competitivo. Este estudio tiene como objetivo determinar los factores que inciden en el éxito competitivo de las cooperativas de ahorro y crédito en Panamá, cuyo propósito permitirá impulsar a los directivos y gerentes de otras empresas cooperativas a mejorar su posición en el mercado. La investigación se plantea mediante un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y de tipo correlacional. Los datos se recolectaron por medio de una encuesta aplicada a los gerentes y administradores de 63 cooperativas de ahorro y crédito en Panamá. Este instrumento contó con 32 preguntas que recogieron la información de factores que, según evidencia empírica, inciden en la competitividad de las cooperativas: tamaño, tecnología e inversión, estructura financiera, calidad y asociatividad. Los datos recolectados fueron analizados mediante regresiones ordinales utilizando SPSS.  Los resultados mostraron que la variable desempeño económico tiene relación significativa alta con las variables: inversión en ciencia, tecnología e innovación, inversión en capacitación, autocontrol, transparencia, financiamiento externo, reservas y personal.  Considerando p-valor (Sig.) de la prueba es menor que 0.05, se rechaza la hipótesis nula y el Pseudo R cuadrado Nagelkerke. Universidad de Panamá Centro Regional Universitario de Colón Ciudad de Colón, Panamá 2023-08-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/revista_colon_ctn/article/view/4139 10.48204/j.colonciencias.v10n2.a4139 Revista Colón Ciencias, Tecnología y Negocios; Vol. 10 Núm. 2 (2023): Revista Colón Ciencias, Tecnología y Negocios; 36-52 2313-7819 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/revista_colon_ctn/article/view/4139/3479 Derechos de autor 2023 Revista Colón Ciencias, Tecnología y Negocios http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad de Panamá
collection Revista Colón Ciencias Tecnología y Negocios
language spa
format Online
author Barría Barría, Carlos Iván
spellingShingle Barría Barría, Carlos Iván
Factores de éxito que inciden en la competitividad de las cooperativas en Panamá
author_facet Barría Barría, Carlos Iván
author_sort Barría Barría, Carlos Iván
description El Sistema Cooperativo Panameño está conformado por más de 210 mil asociados hábiles, agremiados en unas 479 cooperativas a nivel nacional. A pesar de que el sistema ha experimentado un crecimiento constante en los últimos años aportando hasta un 4% del producto interno bruto del país, sólo un reducido número de cooperativas han alcanzado el éxito competitivo. Este estudio tiene como objetivo determinar los factores que inciden en el éxito competitivo de las cooperativas de ahorro y crédito en Panamá, cuyo propósito permitirá impulsar a los directivos y gerentes de otras empresas cooperativas a mejorar su posición en el mercado. La investigación se plantea mediante un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y de tipo correlacional. Los datos se recolectaron por medio de una encuesta aplicada a los gerentes y administradores de 63 cooperativas de ahorro y crédito en Panamá. Este instrumento contó con 32 preguntas que recogieron la información de factores que, según evidencia empírica, inciden en la competitividad de las cooperativas: tamaño, tecnología e inversión, estructura financiera, calidad y asociatividad. Los datos recolectados fueron analizados mediante regresiones ordinales utilizando SPSS.  Los resultados mostraron que la variable desempeño económico tiene relación significativa alta con las variables: inversión en ciencia, tecnología e innovación, inversión en capacitación, autocontrol, transparencia, financiamiento externo, reservas y personal.  Considerando p-valor (Sig.) de la prueba es menor que 0.05, se rechaza la hipótesis nula y el Pseudo R cuadrado Nagelkerke.
title Factores de éxito que inciden en la competitividad de las cooperativas en Panamá
title_short Factores de éxito que inciden en la competitividad de las cooperativas en Panamá
title_full Factores de éxito que inciden en la competitividad de las cooperativas en Panamá
title_fullStr Factores de éxito que inciden en la competitividad de las cooperativas en Panamá
title_full_unstemmed Factores de éxito que inciden en la competitividad de las cooperativas en Panamá
title_sort factores de éxito que inciden en la competitividad de las cooperativas en panamá
title_alt Success factors that affect the competitiveness of cooperatives in Panama
publisher Universidad de Panamá Centro Regional Universitario de Colón Ciudad de Colón, Panamá
publishDate 2023
url https://revistas.up.ac.pa/index.php/revista_colon_ctn/article/view/4139
work_keys_str_mv AT barriabarriacarlosivan successfactorsthataffectthecompetitivenessofcooperativesinpanama
AT barriabarriacarlosivan factoresdeexitoqueincidenenlacompetitividaddelascooperativasenpanama
_version_ 1817439186866667520