La generación milenial y los cambios tecnológicos

La tecnología ha cambiado la forma tradicional de ver el mundo, ha jugado papel fundamental en la forma de comunicarnos, en el comportamiento, en los nuevos esquemas en la educación superior e incluso ha originado repercusiones en el modo de vida de las nuevas generaciones. El grupo de interés en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rodríguez-Magallón, Marisol, Gallardo-Herrera, Carlos
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Panamá Centro Regional Universitario de Colón Ciudad de Colón, Panamá 2022
Acceso en línea:https://revistas.up.ac.pa/index.php/revista_colon_ctn/article/view/2614
id REVCOLON2614
record_format ojs
institution Universidad de Panamá
collection Revista Colón Ciencias Tecnología y Negocios
language spa
format Online
author Rodríguez-Magallón, Marisol
Gallardo-Herrera, Carlos
spellingShingle Rodríguez-Magallón, Marisol
Gallardo-Herrera, Carlos
La generación milenial y los cambios tecnológicos
author_facet Rodríguez-Magallón, Marisol
Gallardo-Herrera, Carlos
author_sort Rodríguez-Magallón, Marisol
description La tecnología ha cambiado la forma tradicional de ver el mundo, ha jugado papel fundamental en la forma de comunicarnos, en el comportamiento, en los nuevos esquemas en la educación superior e incluso ha originado repercusiones en el modo de vida de las nuevas generaciones. El grupo de interés en el estudio son los jóvenes que conocemos como generación milenial. Son sujetos que solucionan cualquiera duda en un segundo, con solo dar un clic al navegador y colocar las palabras mágicas, gracias a YouTube pueden obtener de manera mejor explicada lo que sea que busquen. Estos jóvenes cuentan con un perfil muy fuerte de participación en redes sociales por medio de los teléfonos inteligentes u otros dispositivos móviles como las tabletas. El propósito del artículo es revelar los principales atributos que definen a los estudiantes milenial del Centro Regional Universitario de Colón respecto al uso de la tecnología. De este modo, proporcionarle al lector los aspectos más relevantes que permite comprender el comportamiento, sus motivaciones, las posibilidades o distintas vías que ofrecen el avance de la era digital, más aún cuando se trata de un área de conocimiento en constante y rápida evolución. La metodología es una investigación con enfoque cualitativo interpretativa. Se apoya en la técnica de análisis de documentos, encuesta que analiza la capacidad y disposición de los estudiantes al atender un cuestionario online con 35 preguntas enviado al correo electrónico de los estudiantes. De los resultados, se evidencia un número importante de mujeres que respondió al cuestionario el 76,6%  y los hombres el 23,3%.  En cuanto al avance en el uso de tecnología móvil con Smartphone 64%, con computadora 63% y un 38% cuenta con una tableta. De la relevancia es la de evidenciar si existen las competencias adecuadas a la hora de utilizar la tecnología digital para fines académicos y sociales que trascienda como recurso a su proceso formativo, individual y colectivo en la juventud colonense. 
title La generación milenial y los cambios tecnológicos
title_short La generación milenial y los cambios tecnológicos
title_full La generación milenial y los cambios tecnológicos
title_fullStr La generación milenial y los cambios tecnológicos
title_full_unstemmed La generación milenial y los cambios tecnológicos
title_sort la generación milenial y los cambios tecnológicos
title_alt The millennial generation and technological changes
publisher Universidad de Panamá Centro Regional Universitario de Colón Ciudad de Colón, Panamá
publishDate 2022
url https://revistas.up.ac.pa/index.php/revista_colon_ctn/article/view/2614
work_keys_str_mv AT rodriguezmagallonmarisol themillennialgenerationandtechnologicalchanges
AT gallardoherreracarlos themillennialgenerationandtechnologicalchanges
AT rodriguezmagallonmarisol lageneracionmilenialyloscambiostecnologicos
AT gallardoherreracarlos lageneracionmilenialyloscambiostecnologicos
AT rodriguezmagallonmarisol millennialgenerationandtechnologicalchanges
AT gallardoherreracarlos millennialgenerationandtechnologicalchanges
_version_ 1817439182454259712
spelling REVCOLON26142022-01-20T17:43:22Z The millennial generation and technological changes La generación milenial y los cambios tecnológicos Rodríguez-Magallón, Marisol Gallardo-Herrera, Carlos Generación jóvenes milenial educación tecnología Generation youth millennial education technology Technology has changed the traditional way of seeing the world; it has played a fundamental role in the way we communicate, in behavior, in the new schemes in higher education and has even caused repercussions in the way of life of the new generations. The group of interest in the study are the young people we know as the millennial generation. They are subjects that solve any doubt in a second, just by clicking on the browser and placing the magic words, thanks to YouTube they can obtain in a better-explained way whatever they are looking for. These young people have a very strong profile of participation in social networks through smartphones or other mobile devices such as tablets. The purpose of the article is to reveal the main attributes that define the millennial students of Centro Regional Universitario de Colon regarding the use of technology. In this way, provide the reader with the most relevant aspects that allow understanding behavior, their motivations, the possibilities, or different ways that the advancement of the digital age offers, even more so when it is an area of knowledge that is constantly and rapidly evolving. The methodology is research with an interpretive qualitative approach. It is supported by the document analysis technique, a survey that analyzes the capacity and disposition of students when attending an online questionnaire with 35 questions sent to the students' email. From the results, there is evidence of a significant number of women who answered the questionnaire 76.6% and men 23.3%. Regarding the advance in the use of mobile technology with Smartphone 64%, with computers 63% and 38% have a tablet. Of relevance is to show whether there are adequate competencies when using digital technology for academic and social purposes that transcends as a resource to their training, individual and collective process in the youth of Colon. La tecnología ha cambiado la forma tradicional de ver el mundo, ha jugado papel fundamental en la forma de comunicarnos, en el comportamiento, en los nuevos esquemas en la educación superior e incluso ha originado repercusiones en el modo de vida de las nuevas generaciones. El grupo de interés en el estudio son los jóvenes que conocemos como generación milenial. Son sujetos que solucionan cualquiera duda en un segundo, con solo dar un clic al navegador y colocar las palabras mágicas, gracias a YouTube pueden obtener de manera mejor explicada lo que sea que busquen. Estos jóvenes cuentan con un perfil muy fuerte de participación en redes sociales por medio de los teléfonos inteligentes u otros dispositivos móviles como las tabletas. El propósito del artículo es revelar los principales atributos que definen a los estudiantes milenial del Centro Regional Universitario de Colón respecto al uso de la tecnología. De este modo, proporcionarle al lector los aspectos más relevantes que permite comprender el comportamiento, sus motivaciones, las posibilidades o distintas vías que ofrecen el avance de la era digital, más aún cuando se trata de un área de conocimiento en constante y rápida evolución. La metodología es una investigación con enfoque cualitativo interpretativa. Se apoya en la técnica de análisis de documentos, encuesta que analiza la capacidad y disposición de los estudiantes al atender un cuestionario online con 35 preguntas enviado al correo electrónico de los estudiantes. De los resultados, se evidencia un número importante de mujeres que respondió al cuestionario el 76,6%  y los hombres el 23,3%.  En cuanto al avance en el uso de tecnología móvil con Smartphone 64%, con computadora 63% y un 38% cuenta con una tableta. De la relevancia es la de evidenciar si existen las competencias adecuadas a la hora de utilizar la tecnología digital para fines académicos y sociales que trascienda como recurso a su proceso formativo, individual y colectivo en la juventud colonense.  Universidad de Panamá Centro Regional Universitario de Colón Ciudad de Colón, Panamá 2022-01-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/revista_colon_ctn/article/view/2614 Revista Colón Ciencias, Tecnología y Negocios; Vol. 9 Núm. 1 (2022): Revista Colón Ciencias, Tecnología y Negocios; 5-23 2313-7819 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/revista_colon_ctn/article/view/2614/2362