Prevalencia y características de la infección por Helicobacter pylori en manipuladores de alimentos del Recinto Universitario “Rubén Darío”, UNAN-Managua

La prevalencia de la infección por H. pylori en países en vías de desarrollo es alta, una de las fuentes de propagación son los manipuladores de alimentos infectados.  El objetivo de este estudio fue establecer la prevalencia y características de la infección por H. pylori en manipuladores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Aguilar Granados, Erick Francisco, Barrios Avendaño, Manuel Alexander, Duarte Dávila, Anagabriela
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Revista Ciencias de la Salud y Educación Médica 2022
Acceso en línea:https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Salud/article/view/3731
id REVCIEMED3731
record_format ojs
spelling REVCIEMED37312024-07-25T14:45:23Z Prevalence and characteristics of Helicobacter pylori infection in food handlers of the “Rubén Darío” University Campus, UNAN-Managua Prevalencia y características de la infección por Helicobacter pylori en manipuladores de alimentos del Recinto Universitario “Rubén Darío”, UNAN-Managua Aguilar Granados, Erick Francisco Barrios Avendaño, Manuel Alexander Duarte Dávila, Anagabriela The prevalence of H. pylori infection in developing countries is high, one of the sources of spread is infected food handlers.  The objective of this study was to establish the prevalence and characteristics of H. pylori infection in food handlers of the “Rubén Darío” University Campus (RURD) at the National Autonomous University of Nicaragua (UNAN)-Managua, in October-December 2019. This is an observational, descriptive, cross-sectional study, with a sample of 55 people, who underwent the “Helicobacter pylori Ag cassette Optimus Test ©” test for diagnosis. The prevalence of infection was 36,4%. The infected population was predominantly female 80%, between 41-50 years 38,2% and kitchen assistants 49,1%. Most brush their teeth twice a day 56,4% and never use mouthwash 45,5%. There was no strict adherence to the national health standard, as not everyone constantly wore gloves, hairnets, and masks. The most frequent symptoms were: abdominal distension 30.9%, abdominal pain 25.5% and frequent belching 21.8%.  Statistical association was found with the presence of melena p=0,00013, frequent belching p=0,002, absence of symptoms p=0,018 and tooth brushing p=0,035.  It was concluded that the prevalence of infection is significantly lower than that found in similar studies. Keywords: food handlers, Helicobacter pylori, infection. La prevalencia de la infección por H. pylori en países en vías de desarrollo es alta, una de las fuentes de propagación son los manipuladores de alimentos infectados.  El objetivo de este estudio fue establecer la prevalencia y características de la infección por H. pylori en manipuladores de alimentos del Recinto Universitario “Rubén Darío” (RURD) de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN)-Managua, en octubre-diciembre 2019. Es un estudio observacional, descriptivo, de corte transversal, con una muestra de 55 personas, a las que se les realizo la prueba de “Helicobacter pylori Ag cassette Optimus Test©” para el diagnóstico. La prevalencia de infección fue del 36,4%. La población infectada fue predominantemente femenina 80%, entre 41-50 años 38,2% y auxiliares de cocina 49,1%. La mayoría se cepillaban los dientes 2 veces al día 56,4% y nunca usaban enjuague bucal 45,5%. No había estricto cumplimento de la norma nacional sanitaria, ya que no todos usaban constantemente los guantes, redecillas y cubrebocas. Los síntomas más frecuentes fueron: Distensión abdominal 30,9%, dolor abdominal 25,5% y eructos frecuentes 21,8%. Se encontró asociación estadística con la presencia de melena p=0,00013, eructos frecuentes p=0,002, ausencia de síntomas p=0,018 y el cepillado de dientes p=0,035. Se concluyó que la prevalencia de la infección es significativamente menor, que la encontrada en estudios similares. Palabras Claves: manipuladores  de alimentos, Helicobacter pylori, infección. Revista Ciencias de la Salud y Educación Médica 2022-01-25 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf text/html https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Salud/article/view/3731 Revista Ciencias de la Salud y Educación Médica ; Vol. 3 Núm. 3 (2021); 17-25 2523-0042 spa https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Salud/article/view/3731/6024 https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Salud/article/view/3731/6025 Derechos de autor 2022 Revista Ciencias de la Salud y Educación Médicas
institution Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua
collection Revista Ciencias de la Salud y Educación Médicas
language spa
format Online
author Aguilar Granados, Erick Francisco
Barrios Avendaño, Manuel Alexander
Duarte Dávila, Anagabriela
spellingShingle Aguilar Granados, Erick Francisco
Barrios Avendaño, Manuel Alexander
Duarte Dávila, Anagabriela
Prevalencia y características de la infección por Helicobacter pylori en manipuladores de alimentos del Recinto Universitario “Rubén Darío”, UNAN-Managua
author_facet Aguilar Granados, Erick Francisco
Barrios Avendaño, Manuel Alexander
Duarte Dávila, Anagabriela
author_sort Aguilar Granados, Erick Francisco
description La prevalencia de la infección por H. pylori en países en vías de desarrollo es alta, una de las fuentes de propagación son los manipuladores de alimentos infectados.  El objetivo de este estudio fue establecer la prevalencia y características de la infección por H. pylori en manipuladores de alimentos del Recinto Universitario “Rubén Darío” (RURD) de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN)-Managua, en octubre-diciembre 2019. Es un estudio observacional, descriptivo, de corte transversal, con una muestra de 55 personas, a las que se les realizo la prueba de “Helicobacter pylori Ag cassette Optimus Test©” para el diagnóstico. La prevalencia de infección fue del 36,4%. La población infectada fue predominantemente femenina 80%, entre 41-50 años 38,2% y auxiliares de cocina 49,1%. La mayoría se cepillaban los dientes 2 veces al día 56,4% y nunca usaban enjuague bucal 45,5%. No había estricto cumplimento de la norma nacional sanitaria, ya que no todos usaban constantemente los guantes, redecillas y cubrebocas. Los síntomas más frecuentes fueron: Distensión abdominal 30,9%, dolor abdominal 25,5% y eructos frecuentes 21,8%. Se encontró asociación estadística con la presencia de melena p=0,00013, eructos frecuentes p=0,002, ausencia de síntomas p=0,018 y el cepillado de dientes p=0,035. Se concluyó que la prevalencia de la infección es significativamente menor, que la encontrada en estudios similares. Palabras Claves: manipuladores  de alimentos, Helicobacter pylori, infección.
title Prevalencia y características de la infección por Helicobacter pylori en manipuladores de alimentos del Recinto Universitario “Rubén Darío”, UNAN-Managua
title_short Prevalencia y características de la infección por Helicobacter pylori en manipuladores de alimentos del Recinto Universitario “Rubén Darío”, UNAN-Managua
title_full Prevalencia y características de la infección por Helicobacter pylori en manipuladores de alimentos del Recinto Universitario “Rubén Darío”, UNAN-Managua
title_fullStr Prevalencia y características de la infección por Helicobacter pylori en manipuladores de alimentos del Recinto Universitario “Rubén Darío”, UNAN-Managua
title_full_unstemmed Prevalencia y características de la infección por Helicobacter pylori en manipuladores de alimentos del Recinto Universitario “Rubén Darío”, UNAN-Managua
title_sort prevalencia y características de la infección por helicobacter pylori en manipuladores de alimentos del recinto universitario “rubén darío”, unan-managua
title_alt Prevalence and characteristics of Helicobacter pylori infection in food handlers of the “Rubén Darío” University Campus, UNAN-Managua
publisher Revista Ciencias de la Salud y Educación Médica
publishDate 2022
url https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Salud/article/view/3731
work_keys_str_mv AT aguilargranadoserickfrancisco prevalenceandcharacteristicsofhelicobacterpyloriinfectioninfoodhandlersoftherubendariouniversitycampusunanmanagua
AT barriosavendanomanuelalexander prevalenceandcharacteristicsofhelicobacterpyloriinfectioninfoodhandlersoftherubendariouniversitycampusunanmanagua
AT duartedavilaanagabriela prevalenceandcharacteristicsofhelicobacterpyloriinfectioninfoodhandlersoftherubendariouniversitycampusunanmanagua
AT aguilargranadoserickfrancisco prevalenciaycaracteristicasdelainfeccionporhelicobacterpylorienmanipuladoresdealimentosdelrecintouniversitariorubendariounanmanagua
AT barriosavendanomanuelalexander prevalenciaycaracteristicasdelainfeccionporhelicobacterpylorienmanipuladoresdealimentosdelrecintouniversitariorubendariounanmanagua
AT duartedavilaanagabriela prevalenciaycaracteristicasdelainfeccionporhelicobacterpylorienmanipuladoresdealimentosdelrecintouniversitariorubendariounanmanagua
_version_ 1822055815760052224