La experiencia de modificación curricular de un plan de estudios en tiempos de pandemia
La Maestría en Educación (ME) inicia en el año 1995 y desde entonces ha pasado por procesos de rediseño, siendo el más reciente la modificación curricular. El período de pandemia y post pandemia evidencia la necesidad de realizar ajustes al plan de estudios a partir de las nuevas demandas del...
Main Authors: | Saborío-Taylor, Silvia, Arguedas-Víquez , Rita, Rojas-Ramírez , Fabián |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
2023
|
Online Access: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/revistacalidad/article/view/4722 |
Similar Items
-
Prácticas para la equidad de género en la docencia universitaria dentro del contexto de la Universidad Nacional
by: Saborío-Taylor, Silvia, et al.
Published: (2023) -
Curricular Proposal on a Blended Approach and an Informative Multimedia for Didactic Resources for the Teaching of English Course
by: Saborío-Taylor, Silvia
Published: (2019) -
El rediseño de un plan de estudios para la Maestría en Educación: Maestría en Educación con énfasis en Aprendizaje del Inglés
by: Saborío Taylor, Silvia, et al.
Published: (2020) -
Modificación de recetas
by: Pérez, Nancy Castro
Published: (2019) -
Modificación del plan de estudios de la carrera de Enseñanza de las Ciencias Naturales, Universidad de Costa Rica, 2020
by: Loría Calderón, Luis Andrés, et al.
Published: (2021)