Un modelo de autoevaluación de carreras en Educación Superior desde la perspectiva del currículo como un organismo vivo

Es tiempo de pensar complejamente y trascender los modelos actuales de autoevaluación de carreras universitarias, entendiendo que el currículo es un sistema vivo y, como tal, es dinámico e influenciado por las personas que participan en él. Este artículo propone un modelo de autoevaluación y mejora...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: González-García, Victoria E.
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA 2021
Acceso en línea:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/revistacalidad/article/view/3635
id REVCALIDAD3635
record_format ojs
spelling REVCALIDAD36352021-12-01T19:29:59Z A model of self-evaluation of careers in Higher Education from the perspective of the curriculum as a living organism Un modelo de autoevaluación de carreras en Educación Superior desde la perspectiva del currículo como un organismo vivo González-García, Victoria E. Self-assessment model Higher Education Education Pedagogy Modelo de autoevaluaci´ón Educación Superior Educación Pedagogía It is time to think complexly and transcend the current models of university career self-evaluation, understanding that the curriculum is a living system and, as such, it is dynamic and influenced by the people who participate in it. This article proposes a self-assessment and improvement model from this perspective, built within the framework of the research “Curricular quality: creation of a self-assessment model for the careers taught at the Sede del Atlántico of the University of Costa Rica (UCR)”. The qualitative and interpretive research focused on processes and explanations as well as the creation of the self-assessment model, in which teachers, administrators and students participated in the process. Es tiempo de pensar complejamente y trascender los modelos actuales de autoevaluación de carreras universitarias, entendiendo que el currículo es un sistema vivo y, como tal, es dinámico e influenciado por las personas que participan en él. Este artículo propone un modelo de autoevaluación y mejora desde esta perspectiva, construida en el marco de la investigación “La calidad curricular: creación de un modelo de autoevaluación para las carreras que se imparten en la Sede del Atlántico de la Universidad de Costa Rica (UCR)”. La investigación, cualitativa e interpretativa, se enfocó en procesos y explicaciones así como en la creación del modelo de autoevaluación, en cuyo proceso participaron personas docentes, administrativas y estudiantes. UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA 2021-11-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf text/xml https://revistas.uned.ac.cr/index.php/revistacalidad/article/view/3635 10.22458/caes.v12i2.3635 Revista Electrónica Calidad en la Educación Superior; Vol. 12 No. 2 (2021): XXIV edición; 170 - 200 Revista Electrónica Calidad en la Educación Superior; Vol. 12 Núm. 2 (2021): XXIV edición; 170 - 200 1659-4703 spa https://revistas.uned.ac.cr/index.php/revistacalidad/article/view/3635/5001 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/revistacalidad/article/view/3635/5002 Derechos de autor 2021 Revista Electrónica Calidad en la Educación Superior
institution Universidad Estatal a Distancia
collection Revista Electrónica Calidad en la Educación Superior
language spa
format Online
author González-García, Victoria E.
spellingShingle González-García, Victoria E.
Un modelo de autoevaluación de carreras en Educación Superior desde la perspectiva del currículo como un organismo vivo
author_facet González-García, Victoria E.
author_sort González-García, Victoria E.
description Es tiempo de pensar complejamente y trascender los modelos actuales de autoevaluación de carreras universitarias, entendiendo que el currículo es un sistema vivo y, como tal, es dinámico e influenciado por las personas que participan en él. Este artículo propone un modelo de autoevaluación y mejora desde esta perspectiva, construida en el marco de la investigación “La calidad curricular: creación de un modelo de autoevaluación para las carreras que se imparten en la Sede del Atlántico de la Universidad de Costa Rica (UCR)”. La investigación, cualitativa e interpretativa, se enfocó en procesos y explicaciones así como en la creación del modelo de autoevaluación, en cuyo proceso participaron personas docentes, administrativas y estudiantes.
title Un modelo de autoevaluación de carreras en Educación Superior desde la perspectiva del currículo como un organismo vivo
title_short Un modelo de autoevaluación de carreras en Educación Superior desde la perspectiva del currículo como un organismo vivo
title_full Un modelo de autoevaluación de carreras en Educación Superior desde la perspectiva del currículo como un organismo vivo
title_fullStr Un modelo de autoevaluación de carreras en Educación Superior desde la perspectiva del currículo como un organismo vivo
title_full_unstemmed Un modelo de autoevaluación de carreras en Educación Superior desde la perspectiva del currículo como un organismo vivo
title_sort un modelo de autoevaluación de carreras en educación superior desde la perspectiva del currículo como un organismo vivo
title_alt A model of self-evaluation of careers in Higher Education from the perspective of the curriculum as a living organism
publisher UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
publishDate 2021
url https://revistas.uned.ac.cr/index.php/revistacalidad/article/view/3635
work_keys_str_mv AT gonzalezgarciavictoriae amodelofselfevaluationofcareersinhighereducationfromtheperspectiveofthecurriculumasalivingorganism
AT gonzalezgarciavictoriae unmodelodeautoevaluaciondecarreraseneducacionsuperiordesdelaperspectivadelcurriculocomounorganismovivo
AT gonzalezgarciavictoriae modelofselfevaluationofcareersinhighereducationfromtheperspectiveofthecurriculumasalivingorganism
_version_ 1805401983438290944