Estrategias docentes para la promoción del aprendizaje autónomo en estudiantes universitarios que utilizan plataformas LMS

El aprendizaje autónomo en estudiantes universitarios que utilizan plataformas LMS implica el conocimiento teórico del concepto, así como la puesta en práctica de diversas estrategias que fomenten el aprendizaje autónomo en estos entornos. Es así como en un estudio realizado con docentes de asignatu...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Vargas-Cubero, Ana Lorena, Villalobos-Torres , Gabriela
Format: Online
Language:spa
Published: UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA 2019
Online Access:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/revistacalidad/article/view/2715
Description
Summary:El aprendizaje autónomo en estudiantes universitarios que utilizan plataformas LMS implica el conocimiento teórico del concepto, así como la puesta en práctica de diversas estrategias que fomenten el aprendizaje autónomo en estos entornos. Es así como en un estudio realizado con docentes de asignaturas de la Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades y estudiantes que actualmente cursan asignaturas a distancia híbridas, es decir que utilizan recursos y realizan algunas actividades en LMS se planteó el siguiente problema ¿de qué manera las y los docentes impulsan estrategias que promueven el aprendizaje autónomo en estudiantes de un modelo educativo a distancia que utilizan Learning Management System (LMS)? Los resultados obtenidos versan en un conocimiento por parte de docentes acerca del concepto de aprendizaje autónomo, lo cual concuerda con los postulados teóricos al respecto. Así mismo, se detallan características que identifican a un estudiante que aprende con autonomía y las estrategias empleadas por docentes para promover el aprendizaje autónomo mediante las plataformas LMS, mismas que contribuyen a obtener tanto resultados positivos como negativos y diversas manifestaciones en estudiantes sobre la aplicación de las mismas. Las conclusiones discurren sobre la importancia del trabajo colaborativo para el aprendizaje autónomo, la falta de conocimiento metodológico y aplicación de las estrategias en asignaturas a través de plataformas LMS y la necesidad de procesos de capacitación para minimizar el sesgo existente.