Summary: | Este ensayo tiene como intención transitar por diversas reflexiones co-construidas en torno a la creatividad como proceso inherente del ser humano, que contribuye a la generación de nuevas formas de relacionarnos, de mediar procesos, de mirar y actuar en la cotidianidad, de modo que aporte a la de-re-co-estructuración de ecologías cognitivas que puedan re-encantar el aprendizaje desde la propia potencialidad del individuo-especie-sociedad. Así, se consideran los procesos creativos que se han refundido hasta hoy en las experiencias de aprendizaje, tratando de descifrar, desde múltiples miradas (interrelacionadas), las formas de re-configurar conscientemente sus posibilidades en nuevos espacios, en múltiples encuentros, en renovadas formas de compartir con los Otros, de ser con los Otros (seres humanos).
|