Factores que intervienen en el aprendizaje de Lengua de Señas en Guatemala

PROBLEMA: en Guatemala se observa un creciente interés de las personas oyentes por el aprendizaje de la lengua de señas, como una forma de establecer comunicación con las personas sordas y por la aprobación de la ley de lengua de señas. Surge entonces el interés por conocer los factores que influyen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: García García, Clara Marcela
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Centro Universitario de Zacapa 2023
Acceso en línea:https://revistasociedadcunzac.com/index.php/revista/article/view/69
id REVACASOCON69
record_format ojs
spelling REVACASOCON692023-10-04T02:36:23Z Factores que intervienen en el aprendizaje de Lengua de Señas en Guatemala García García, Clara Marcela factores aprendizaje lengua señas Guatemala PROBLEM: in Guatemala, there is a growing interest among hearing people in learning sign language as a way of establishing communication with deaf people and due to the approval of the sign language law. The interest arises then to know the factors that influence this learning. OBJECTIVE: to identify the factors that intervene in the learning of Sign Language in Guatemala, in hearing people. METHOD: it was an exploratory study with a mixed methodology and a sample of 144 people. RESULTS: the predominant profile is that the majority of the sample is female 88.19% and the predominant age range was between 21 and 30 years old with 35.42%. The factors that intervene in the learning of sign language in hearing people were analyzed: personal, family, environmental / inclusive and economic. CONCLUSION: Among the personal factors is the motivation to communicate with deaf people. Among the family factors, the family is essential since it stimulates the students and provides the appropriate environment to learn sign language. As for the environmental / inclusive factor, social networks are crucial to obtain information, strengthen the level of empathy and awareness towards people with hearing impairment. Regarding the economic factor, it should be noted that learning sign language is not expensive, and this is an incentive for the increased interest in studying it in recent years. PROBLEMA: en Guatemala se observa un creciente interés de las personas oyentes por el aprendizaje de la lengua de señas, como una forma de establecer comunicación con las personas sordas y por la aprobación de la ley de lengua de señas. Surge entonces el interés por conocer los factores que influyen en ese aprendizaje OBJETIVO: identificar los factores que intervienen en el aprendizaje de Lengua de Señas en Guatemala, en personas oyentes. MÉTODO: fue un estudio exploratorio con metodología mixta y con una muestra de 144 personas. RESULTADOS: el perfil predominante es que la mayoría de la muestra es de sexo femenino 88.19% y el rango etario predominante estuvo comprendido entre las edades de 21 a 30 años con un 35.42 %. Se analizaron los factores que intervienen en el aprendizaje de la lengua de señas en personas oyentes: personales, familiares, ambientales / inclusivos y económicos. CONCLUSIÓN: entre los factores personales está la motivación para comunicarse con personas sordas. Entre los factores familiares, la familia es esencial ya que estimula a los alumnos y brinda el ambiente adecuado para aprender lengua de señas. En cuanto al factor ambiental / inclusivo, las redes sociales son cruciales para obtener información, fortalecer el nivel de empatía y consciencia hacia las personas con discapacidad auditiva. En cuanto al factor económico cabe destacar que aprender lengua de señas no es costoso, y esto constituye un incentivo para que en los últimos años haya aumentado el interés para estudiarlo. Centro Universitario de Zacapa 2023-08-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistasociedadcunzac.com/index.php/revista/article/view/69 10.46780/sociedadcunzac.v3i1.69 Revista Académica Sociedad del Conocimiento Cunzac; Vol. 3 Núm. 1 (2023); 95-109 2789-4681 spa https://revistasociedadcunzac.com/index.php/revista/article/view/69/83 International Internacional Derechos de autor 2023 Clara Marcela García García https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad de San Carlos de Guatemala
collection Revista Académica Sociedad del Conocimiento
language spa
format Online
author García García, Clara Marcela
spellingShingle García García, Clara Marcela
Factores que intervienen en el aprendizaje de Lengua de Señas en Guatemala
author_facet García García, Clara Marcela
author_sort García García, Clara Marcela
description PROBLEMA: en Guatemala se observa un creciente interés de las personas oyentes por el aprendizaje de la lengua de señas, como una forma de establecer comunicación con las personas sordas y por la aprobación de la ley de lengua de señas. Surge entonces el interés por conocer los factores que influyen en ese aprendizaje OBJETIVO: identificar los factores que intervienen en el aprendizaje de Lengua de Señas en Guatemala, en personas oyentes. MÉTODO: fue un estudio exploratorio con metodología mixta y con una muestra de 144 personas. RESULTADOS: el perfil predominante es que la mayoría de la muestra es de sexo femenino 88.19% y el rango etario predominante estuvo comprendido entre las edades de 21 a 30 años con un 35.42 %. Se analizaron los factores que intervienen en el aprendizaje de la lengua de señas en personas oyentes: personales, familiares, ambientales / inclusivos y económicos. CONCLUSIÓN: entre los factores personales está la motivación para comunicarse con personas sordas. Entre los factores familiares, la familia es esencial ya que estimula a los alumnos y brinda el ambiente adecuado para aprender lengua de señas. En cuanto al factor ambiental / inclusivo, las redes sociales son cruciales para obtener información, fortalecer el nivel de empatía y consciencia hacia las personas con discapacidad auditiva. En cuanto al factor económico cabe destacar que aprender lengua de señas no es costoso, y esto constituye un incentivo para que en los últimos años haya aumentado el interés para estudiarlo.
title Factores que intervienen en el aprendizaje de Lengua de Señas en Guatemala
title_short Factores que intervienen en el aprendizaje de Lengua de Señas en Guatemala
title_full Factores que intervienen en el aprendizaje de Lengua de Señas en Guatemala
title_fullStr Factores que intervienen en el aprendizaje de Lengua de Señas en Guatemala
title_full_unstemmed Factores que intervienen en el aprendizaje de Lengua de Señas en Guatemala
title_sort factores que intervienen en el aprendizaje de lengua de señas en guatemala
publisher Centro Universitario de Zacapa
publishDate 2023
url https://revistasociedadcunzac.com/index.php/revista/article/view/69
work_keys_str_mv AT garciagarciaclaramarcela factoresqueintervienenenelaprendizajedelenguadesenasenguatemala
_version_ 1805402023260061696