Sumario: | PROBLEMA: ¿Qué factores intervienen en el desarrollo de la cultura investigativa del profesorado en las universidades? Trayendo como consecuencia la poca o nula cultura investigativa en las Instituciones de Educación Superior (IES). OBJETIVO: identificar los factores que intervienen en el desarrollo de la cultura investigativa universitaria, a nivel docente. MÉTODO: la investigación es eminentemente teórica, basada en argumentos previos y sistemáticos, haciendo análisis documental. Para la muestra se utilizó el muestro discrecional, el criterio de selección fue que los artículos y documentos, procedieran de diferentes autores relacionados al objeto de estudio. Revisando un total de quince fuentes bibliográficas afines a este. Además, tiene un enfoque cualitativo y descriptivo. RESULTADOS: los factores tiempo, predominio de la docencia en relación a la investigación, burocracia administrativa entre otros, fueron identificados como los principales inhibidores del desarrollo de la cultura investigativa universitaria. Los docentes postergan la investigación por el desarrollo de otras actividades, que contribuyan a cumplir con la carga académica y administrativa, de acuerdo a las exigencias laborales y económicas. CONCLUSIÓN: fomentar la cultura investigativa a nivel universitario, requiere de la consolidación de los factores antes mencionados en beneficio de esta.
|