Formas de relación intergeneracional que potencializan la neuroplasticidad en extremos de la vida
PROBLEMA: alrededor del mundo el adulto mayor al convertirse en abuelo desarrolla un vínculo intergeneracional en la familia, según estudios favorece su capacidad afectiva cognitiva y social. Por ello se pretende determinar las formas de relaciones intergeneracionales que potenci...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Centro Universitario de Zacapa
2023
|
Acceso en línea: | https://revistasociedadcunzac.com/index.php/revista/article/view/63 |
id |
REVACASOCON63 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
REVACASOCON632023-10-04T02:36:23Z Formas de relación intergeneracional que potencializan la neuroplasticidad en extremos de la vida Lemus, Mayra Nineth relaciones intergeneracionales neuroplasticidad cognición afectividad PROBLEM: around the world the older adult when becoming a grandparent develops an intergenerational bond in the family, according to studies favors their cognitive and social affective capacity. Therefore, it is intended to determine the forms of intergenerational relationships that potentiate neuroplasticity in the elderly.OBJECTIVE: to determine the benefits of intergenerational relationships that enhance neuroplasticity in the elderly. METHOD: a quantitative study was carried out on 81 older adults (grandfathers) in the municipality of Asunción Mita, Jutiapa. RESULTS: the most frequent age range was from 60 to 70 years old with 55.6% (N=45), finding the female gender as predominant in 69.1% (N=56), their marital status married with 53.1 % (N=43) it was established that the benefits of relationships obtained by older adults from grandchildren are frequent visits, communication and the affective relationship is positive, in terms of emotional competencies 97.5% (N=72) they fulfill their functions as grandparents CONCLUSION: in the scale of socio-emotional factors evaluated, the factor with the greatest predominance was feeling like a good grandparent with 97.5% being a protective factor. PROBLEMA: alrededor del mundo el adulto mayor al convertirse en abuelo desarrolla un vínculo intergeneracional en la familia, según estudios favorece su capacidad afectiva cognitiva y social. Por ello se pretende determinar las formas de relaciones intergeneracionales que potencializan la neuroplasticidad en el adulto mayor. OBJETIVO: determinar los beneficios de relaciones intergeneracionales que potencian la neuroplasticidad en el adulto mayor. MÉTODO: se realizó un estudio cuantitativo a 81 adultos mayores (abuelos) en el municipio de Asunción Mita, Jutiapa. RESULTADOS: se demostró el rango etario más frecuente fue de 60 a 70 años de edad con un 55.6% (N=45), encontrando el género femenino como predominante en un 69.1% (N=56), su estado civil casadas con un 53.1% (N=43) se estableció que los beneficios de las relaciones que obtienen los adultos mayores de los nietos son las visitas frecuentes, la comunicación y la relación afectiva es positiva, en cuanto a las competencias emocionales un 97.5% (N=72) cumplen sus funciones como abuelos CONCLUSIÓN: en la escala de factores socioemocionales evaluada el factor con mayor predominancia fue el sentirse un buen abuelo con un 97.5% siendo un factor protector. Centro Universitario de Zacapa 2023-08-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistasociedadcunzac.com/index.php/revista/article/view/63 10.46780/sociedadcunzac.v3i1.63 Revista Académica Sociedad del Conocimiento Cunzac; Vol. 3 Núm. 1 (2023); 35-42 2789-4681 spa https://revistasociedadcunzac.com/index.php/revista/article/view/63/77 International Internacional Derechos de autor 2023 Mayra Nineth Lemus https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
institution |
Universidad de San Carlos de Guatemala |
collection |
Revista Académica Sociedad del Conocimiento |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Lemus, Mayra Nineth |
spellingShingle |
Lemus, Mayra Nineth Formas de relación intergeneracional que potencializan la neuroplasticidad en extremos de la vida |
author_facet |
Lemus, Mayra Nineth |
author_sort |
Lemus, Mayra Nineth |
description |
PROBLEMA: alrededor del mundo el adulto mayor al convertirse en abuelo desarrolla un vínculo intergeneracional en la familia, según estudios favorece su capacidad afectiva cognitiva y social. Por ello se pretende determinar las formas de relaciones intergeneracionales que potencializan la neuroplasticidad en el adulto mayor. OBJETIVO: determinar los beneficios de relaciones intergeneracionales que potencian la neuroplasticidad en el adulto mayor. MÉTODO: se realizó un estudio cuantitativo a 81 adultos mayores (abuelos) en el municipio de Asunción Mita, Jutiapa. RESULTADOS: se demostró el rango etario más frecuente fue de 60 a 70 años de edad con un 55.6% (N=45), encontrando el género femenino como predominante en un 69.1% (N=56), su estado civil casadas con un 53.1% (N=43) se estableció que los beneficios de las relaciones que obtienen los adultos mayores de los nietos son las visitas frecuentes, la comunicación y la relación afectiva es positiva, en cuanto a las competencias emocionales un 97.5% (N=72) cumplen sus funciones como abuelos CONCLUSIÓN: en la escala de factores socioemocionales evaluada el factor con mayor predominancia fue el sentirse un buen abuelo con un 97.5% siendo un factor protector. |
title |
Formas de relación intergeneracional que potencializan la neuroplasticidad en extremos de la vida |
title_short |
Formas de relación intergeneracional que potencializan la neuroplasticidad en extremos de la vida |
title_full |
Formas de relación intergeneracional que potencializan la neuroplasticidad en extremos de la vida |
title_fullStr |
Formas de relación intergeneracional que potencializan la neuroplasticidad en extremos de la vida |
title_full_unstemmed |
Formas de relación intergeneracional que potencializan la neuroplasticidad en extremos de la vida |
title_sort |
formas de relación intergeneracional que potencializan la neuroplasticidad en extremos de la vida |
publisher |
Centro Universitario de Zacapa |
publishDate |
2023 |
url |
https://revistasociedadcunzac.com/index.php/revista/article/view/63 |
work_keys_str_mv |
AT lemusmayranineth formasderelacionintergeneracionalquepotencializanlaneuroplasticidadenextremosdelavida |
_version_ |
1805402022344654848 |