Neurociencias: la conectividad cerebral

OBJETIVO: identificar y describir las bases neuroanatómicas, correlacionales y determinar las redes neuronales entre la sinestesia y la prosopagnosia por medio de la conectividad cerebral MÉTODO: construcción teórica con base a reflexiones y revisión bibliográfica RESULTADO: la conectividad cerebral...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: de Paz Orozco, Walter Alexander
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Centro Universitario de Zacapa 2022
Acceso en línea:https://revistasociedadcunzac.com/index.php/revista/article/view/41
id REVACASOCON41
record_format ojs
spelling REVACASOCON412023-10-04T02:36:44Z Neurociencias: la conectividad cerebral de Paz Orozco, Walter Alexander neurociencias sinestesia prosopagnosia conectividad cerebral neurosciences synesthesia prosopagnosia brain connectivity OBJETIVO: identificar y describir las bases neuroanatómicas, correlacionales y determinar las redes neuronales entre la sinestesia y la prosopagnosia por medio de la conectividad cerebral MÉTODO: construcción teórica con base a reflexiones y revisión bibliográfica RESULTADO: la conectividad cerebral puede concebirse como el estado temporal de las conexiones neuronales entre regiones cerebrales, anatómicamente separadas, pero funcionalmente conectadas. La sinestesia es una circunstancia en la que la estimulación de una modalidad sensorial provoca experiencias inusuales en una modalidad diferente no estimulada.  La prosopagnosia se concibe como la incapacidad para poder identificar rostros. Los sujetos con prosopagnosia denotan dificultad para interpretar otros aspectos importantes del rostro como el entendimiento del sistema emocional a nivel gestual. CONCLUSIÓN: existen diversos cambios anatomofuncionales, alteraciones de redes neuronales y alteración en la conectividad cerebral, la sinestesia congénita y la prosopagnosia del desarrollo pueden manifestarse desde una óptica en ausencia de daño cerebral o patología subyacente. Centro Universitario de Zacapa 2022-09-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistasociedadcunzac.com/index.php/revista/article/view/41 10.46780/sociedadcunzac.v2i2.41 Revista Académica Sociedad del Conocimiento Cunzac; Vol. 2 Núm. 2 (2022); 167-175 2789-4681 spa https://revistasociedadcunzac.com/index.php/revista/article/view/41/56 International Internacional Derechos de autor 2022 Walter Alexander de Paz Orozco https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad de San Carlos de Guatemala
collection Revista Académica Sociedad del Conocimiento
language spa
format Online
author de Paz Orozco, Walter Alexander
spellingShingle de Paz Orozco, Walter Alexander
Neurociencias: la conectividad cerebral
author_facet de Paz Orozco, Walter Alexander
author_sort de Paz Orozco, Walter Alexander
description OBJETIVO: identificar y describir las bases neuroanatómicas, correlacionales y determinar las redes neuronales entre la sinestesia y la prosopagnosia por medio de la conectividad cerebral MÉTODO: construcción teórica con base a reflexiones y revisión bibliográfica RESULTADO: la conectividad cerebral puede concebirse como el estado temporal de las conexiones neuronales entre regiones cerebrales, anatómicamente separadas, pero funcionalmente conectadas. La sinestesia es una circunstancia en la que la estimulación de una modalidad sensorial provoca experiencias inusuales en una modalidad diferente no estimulada.  La prosopagnosia se concibe como la incapacidad para poder identificar rostros. Los sujetos con prosopagnosia denotan dificultad para interpretar otros aspectos importantes del rostro como el entendimiento del sistema emocional a nivel gestual. CONCLUSIÓN: existen diversos cambios anatomofuncionales, alteraciones de redes neuronales y alteración en la conectividad cerebral, la sinestesia congénita y la prosopagnosia del desarrollo pueden manifestarse desde una óptica en ausencia de daño cerebral o patología subyacente.
title Neurociencias: la conectividad cerebral
title_short Neurociencias: la conectividad cerebral
title_full Neurociencias: la conectividad cerebral
title_fullStr Neurociencias: la conectividad cerebral
title_full_unstemmed Neurociencias: la conectividad cerebral
title_sort neurociencias: la conectividad cerebral
publisher Centro Universitario de Zacapa
publishDate 2022
url https://revistasociedadcunzac.com/index.php/revista/article/view/41
work_keys_str_mv AT depazorozcowalteralexander neurocienciaslaconectividadcerebral
_version_ 1805402018792079360