La evaluación holística como un parámetro integrativo para medir la calidad de la educación en estudiantes finalistas del ciclo de educación básica

OBJETIVO: determinar la importancia de los parametros integrales en las evaluaciones de calidad educativa desde un enfoque constructivo. MÉTODO: construcción teórica con base a revisión bibliográfica y análisis del pensamiento crítico. RESULTADOS: la calidad educativa se refiere al nivel de excelenc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gómez Méndez , Maira Virginia
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Centro Universitario de Zacapa 2025
Acceso en línea:https://revistasociedadcunzac.com/index.php/revista/article/view/170
id REVACASOCON170
record_format ojs
spelling REVACASOCON1702025-03-30T05:22:12Z Holistic evaluation as an integrative parameter to measure the quality of education in students completing the basic education cycle La evaluación holística como un parámetro integrativo para medir la calidad de la educación en estudiantes finalistas del ciclo de educación básica Gómez Méndez , Maira Virginia evaluación integrativo diagnóstico educación calidad evaluation integrative diagnosis education quality OBJECTIVE: determine the importance of comprehensive parameters in educational quality evaluations from a constructive approach. METHOD: theoretical construction based on bibliographic review and analysis of critical thinking. RESULTS: educational quality refers to the level of excellence in the teaching-learning process that ensures that all students acquire relevant knowledge, skills and competencies, in an inclusive, equitable and sustainable manner. It implies not only high academic standards, but also the comprehensive development of students, promoting critical capacity, the relevance of content, adaptation to local and global contexts, and preparation for the future. In Guatemala, evaluations aimed at educational quality measure their impact through quantitative but non-integrative indicators. CONCLUSION: current standardized tests focus on standardized quantitative aspects such as promotion to the next grade, however, a strategic rethinking of the evaluations is needed that conforms integrative parameters such as inclusion, sustainability, criticality, relevance and equitable opportunities as principles of quality educational. OBJETIVO: determinar la importancia de los parametros integrales en las evaluaciones de calidad educativa desde un enfoque constructivo. MÉTODO: construcción teórica con base a revisión bibliográfica y análisis del pensamiento crítico. RESULTADOS: la calidad educativa se refiere al nivel de excelencia en el proceso de enseñanza-aprendizaje que asegura que todos los estudiantes adquieran conocimientos, habilidades y competencias relevantes, de manera inclusiva, equitativa y sostenible. Implica no solo altos estándares académicos, sino también el desarrollo integral de los estudiantes, promoviendo la capacidad crítica, la relevancia de los contenidos, la adecuación a contextos locales y globales, y la preparación para el futuro. En Guatemala las evaluaciones dirigidas a la calidad educativa miden su impacto a través de indicadores cuantitativos más no integrativos. CONCLUSIÓN: las pruebas estandarizadas actuales se centran en aspectos cuantitativos estandarizados como promovido al siguiente grado, sin embargo, se necesita de un replantamiento estratégico de las evaluaciones que conformen parametros integrativos tales como inclusión, sostenibilidad, criticidad, relevancia y oportunidades equitativas como principios de la calidad educativa. Centro Universitario de Zacapa 2025-02-09 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistasociedadcunzac.com/index.php/revista/article/view/170 10.46780/sociedadcunzac.v5i1.170 Revista Académica Sociedad del Conocimiento Cunzac; Vol. 5 Núm. 1 (2025): Revista Académica Sociedad del Conocimiento Cunzac; 149-159 2789-4681 spa https://revistasociedadcunzac.com/index.php/revista/article/view/170/191 Derechos de autor 2025 Maira Virginia Gómez Méndez https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad de San Carlos de Guatemala
collection Revista Académica Sociedad del Conocimiento
language spa
format Online
author Gómez Méndez , Maira Virginia
spellingShingle Gómez Méndez , Maira Virginia
La evaluación holística como un parámetro integrativo para medir la calidad de la educación en estudiantes finalistas del ciclo de educación básica
author_facet Gómez Méndez , Maira Virginia
author_sort Gómez Méndez , Maira Virginia
description OBJETIVO: determinar la importancia de los parametros integrales en las evaluaciones de calidad educativa desde un enfoque constructivo. MÉTODO: construcción teórica con base a revisión bibliográfica y análisis del pensamiento crítico. RESULTADOS: la calidad educativa se refiere al nivel de excelencia en el proceso de enseñanza-aprendizaje que asegura que todos los estudiantes adquieran conocimientos, habilidades y competencias relevantes, de manera inclusiva, equitativa y sostenible. Implica no solo altos estándares académicos, sino también el desarrollo integral de los estudiantes, promoviendo la capacidad crítica, la relevancia de los contenidos, la adecuación a contextos locales y globales, y la preparación para el futuro. En Guatemala las evaluaciones dirigidas a la calidad educativa miden su impacto a través de indicadores cuantitativos más no integrativos. CONCLUSIÓN: las pruebas estandarizadas actuales se centran en aspectos cuantitativos estandarizados como promovido al siguiente grado, sin embargo, se necesita de un replantamiento estratégico de las evaluaciones que conformen parametros integrativos tales como inclusión, sostenibilidad, criticidad, relevancia y oportunidades equitativas como principios de la calidad educativa.
title La evaluación holística como un parámetro integrativo para medir la calidad de la educación en estudiantes finalistas del ciclo de educación básica
title_short La evaluación holística como un parámetro integrativo para medir la calidad de la educación en estudiantes finalistas del ciclo de educación básica
title_full La evaluación holística como un parámetro integrativo para medir la calidad de la educación en estudiantes finalistas del ciclo de educación básica
title_fullStr La evaluación holística como un parámetro integrativo para medir la calidad de la educación en estudiantes finalistas del ciclo de educación básica
title_full_unstemmed La evaluación holística como un parámetro integrativo para medir la calidad de la educación en estudiantes finalistas del ciclo de educación básica
title_sort la evaluación holística como un parámetro integrativo para medir la calidad de la educación en estudiantes finalistas del ciclo de educación básica
title_alt Holistic evaluation as an integrative parameter to measure the quality of education in students completing the basic education cycle
publisher Centro Universitario de Zacapa
publishDate 2025
url https://revistasociedadcunzac.com/index.php/revista/article/view/170
work_keys_str_mv AT gomezmendezmairavirginia holisticevaluationasanintegrativeparametertomeasurethequalityofeducationinstudentscompletingthebasiceducationcycle
AT gomezmendezmairavirginia laevaluacionholisticacomounparametrointegrativoparamedirlacalidaddelaeducacionenestudiantesfinalistasdelciclodeeducacionbasica
_version_ 1837841430388670464