Principio de igualdad constitucional

OBJETIVO: este estudio analiza las acciones para garantizar el principio de igualdad constitucional, centrándose en el acceso a la justicia de grupos históricamente marginados. MÉTODO:  a través de un análisis de la legislación y jurisprudencia, se identificó que, si bien existen avances en...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Vargas Gálvez, Mercedes Analucia
Format: Online
Language:spa
Published: Centro Universitario de Zacapa 2025
Online Access:https://revistasociedadcunzac.com/index.php/revista/article/view/164
id REVACASOCON164
record_format ojs
spelling REVACASOCON1642025-03-30T05:10:04Z Principle of constitutional equality Principio de igualdad constitucional Vargas Gálvez, Mercedes Analucia constitución principio igualdad sistema system constitution principle equality OBJECTIVE: this study analyzes actions to guarantee the principle of constitutional equality, focusing on access to justice for historically marginalized groups. METHOD: through an analysis of legislation and jurisprudence, it was identified that, although there is progress in terms of formal equality, significant gaps persist in access to justice. RESULTS: the principle of constitutional equality is essential to guarantee equity and justice in a rule of law. Throughout this work, the historical background, foundations and scope of this principle have been defined and analyzed. It was possible to explore the different ways in which equality before the law, opportunities and trust can be manifested. CONCLUSION: the study highlights the importance of an intersectional perspective to address multiple forms of discrimination and build a more just and inclusive society. This principle implies that people, regardless of their ethnic origin, gender, religion or sexual orientation, will enjoy treatment equitable on the part of the authorities and society in general. OBJETIVO: este estudio analiza las acciones para garantizar el principio de igualdad constitucional, centrándose en el acceso a la justicia de grupos históricamente marginados. MÉTODO:  a través de un análisis de la legislación y jurisprudencia, se identificó que, si bien existen avances en materia de igualdad formal, persisten brechas significativas en el acceso a la justicia. RESULTADOS:  el principio de igualdad constitucional es esencial para garantizar la equidad y justicia en un Estado de derecho. A lo largo de este trabajo se ha definido y analizado los antecedentes históricos, los fundamentos y el alcance de este principio. Se pudo explorar las diferentes formas en las que se puede manifestar la igualdad frente a la ley, las oportunidades y la confianza. CONCLUSIÓN: el estudio resalta la importancia de una perspectiva interseccional para abordar las múltiples formas de discriminación y construir una sociedad más justa e inclusiva este principio implica que las personas, independiente de su origen étnico, género, religión u orientación sexual, gozaran de un trato equitativo por parte de las autoridades y de la sociedad en general. Centro Universitario de Zacapa 2025-02-09 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistasociedadcunzac.com/index.php/revista/article/view/164 10.46780/sociedadcunzac.v5i1.164 Revista Académica Sociedad del Conocimiento Cunzac; Vol. 5 Núm. 1 (2025): Revista Académica Sociedad del Conocimiento Cunzac; 72-83 2789-4681 spa https://revistasociedadcunzac.com/index.php/revista/article/view/164/185 Derechos de autor 2025 Mercedes Analucia Vargas Gálvez https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad de San Carlos de Guatemala
collection Revista Académica Sociedad del Conocimiento
language spa
format Online
author Vargas Gálvez, Mercedes Analucia
spellingShingle Vargas Gálvez, Mercedes Analucia
Principio de igualdad constitucional
author_facet Vargas Gálvez, Mercedes Analucia
author_sort Vargas Gálvez, Mercedes Analucia
description OBJETIVO: este estudio analiza las acciones para garantizar el principio de igualdad constitucional, centrándose en el acceso a la justicia de grupos históricamente marginados. MÉTODO:  a través de un análisis de la legislación y jurisprudencia, se identificó que, si bien existen avances en materia de igualdad formal, persisten brechas significativas en el acceso a la justicia. RESULTADOS:  el principio de igualdad constitucional es esencial para garantizar la equidad y justicia en un Estado de derecho. A lo largo de este trabajo se ha definido y analizado los antecedentes históricos, los fundamentos y el alcance de este principio. Se pudo explorar las diferentes formas en las que se puede manifestar la igualdad frente a la ley, las oportunidades y la confianza. CONCLUSIÓN: el estudio resalta la importancia de una perspectiva interseccional para abordar las múltiples formas de discriminación y construir una sociedad más justa e inclusiva este principio implica que las personas, independiente de su origen étnico, género, religión u orientación sexual, gozaran de un trato equitativo por parte de las autoridades y de la sociedad en general.
title Principio de igualdad constitucional
title_short Principio de igualdad constitucional
title_full Principio de igualdad constitucional
title_fullStr Principio de igualdad constitucional
title_full_unstemmed Principio de igualdad constitucional
title_sort principio de igualdad constitucional
title_alt Principle of constitutional equality
publisher Centro Universitario de Zacapa
publishDate 2025
url https://revistasociedadcunzac.com/index.php/revista/article/view/164
work_keys_str_mv AT vargasgalvezmercedesanalucia principleofconstitutionalequality
AT vargasgalvezmercedesanalucia principiodeigualdadconstitucional
_version_ 1837841425102798848