Summary: | OBJETIVO: analizar las investigaciones sobre estrategias para mejorar la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas. MÉTODO: se realizó una revisión de literatura científica, incluyendo estudios sobre enfoque en la resolución de problemas y el Método Singapur, integración de las TIC y el modelo TPACK, uso de aplicaciones móviles educativas, estrategias de enseñanza activa y participativa (Design Thinking, STEAM, "educación divertida"), personalización del aprendizaje con herramientas de inteligencia artificial, entre otras. RESULTADOS: en cuanto al enfoque en la resolución de problemas, se observa un impacto positivo en la comprensión conceptual, las habilidades críticas y creativas, la motivación y el rendimiento académico. En la integración de las TIC, el modelo TPACK y las aplicaciones móviles educativas pueden mejorar el aprendizaje de las matemáticas si se consideran los modelos pedagógicos y curriculares. Las estrategias de enseñanza activa y participativa promueven un aprendizaje más dinámico, participativo y efectivo. La personalización del aprendizaje que utiliza herramientas de inteligencia artificial, tienen un gran potencial, pero es necesario considerar los modelos pedagógicos y curriculares. La enseñanza basada en materiales manipulativos promueve una mejora en el aprendizaje de las matemáticas en la educación primaria. CONCLUSIÓN: existe una variedad de estrategias para mejorar la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas, las cuales se basan en la innovación, la interdisciplinariedad y la personalización del aprendizaje. Se recomienda la implementación de estas estrategias considerando los modelos pedagógicos y curriculares, así como las necesidades individuales de los estudiantes.
|