La prisión preventiva como medida de inocuización en el derecho penal del enemigo
OBJETIVO: resaltar la importancia de los convenios internacionales en materia de derechos humanos, en especial los derechos del sindicado al estar privado de su libertad por ser considerado enemigo público. MÉTODO: se utilizó el método inductivo, partiendo de una noción particular para derivar concl...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Centro Universitario de Zacapa
2022
|
Acceso en línea: | https://revistasociedadcunzac.com/index.php/revista/article/view/16 |
id |
REVACASOCON16 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
REVACASOCON162023-10-04T02:36:54Z The preventive prison as a measure of inoculation in the criminal law of the enemy La prisión preventiva como medida de inocuización en el derecho penal del enemigo Loyo Castañeda, Héctor Geovany prisión preventiva inocuización derecho penal del enemigo preventive prison inoculation criminal law of the enemy OBJECTIVE: The purpose of this essay is to highlight the importance of international conventions on human rights, especially the rights of the accused when he is deprived of his liberty because he is considered a public enemy. METHOD: To develop the subject of preventive detention as a measure of Inoculation, the inductive method was used, starting from a particular notion to derive conclusions that is complemented by the deductive method to find valid conclusions of what is the current preventive detention as a measure of Inoculation by South a threat. RESULTS: It is not adequate to the constitutional and conventional standards the application of preventive detention as a mechanism of Inocuation to the accused considered enemy since their right to freedom is not objectively weighed. CONCLUSION: That the judges and magistrates at the time of ‘weighing in their resolutions, preventive detention is applied as a measure of innocuousness to the accused because they consider him a public enemy. OBJETIVO: resaltar la importancia de los convenios internacionales en materia de derechos humanos, en especial los derechos del sindicado al estar privado de su libertad por ser considerado enemigo público. MÉTODO: se utilizó el método inductivo, partiendo de una noción particular para derivar conclusiones que se complementa con el método deductivo para encontrar conclusiones validas de lo que es la prisión preventiva actual como medida de inocuización por sur una amenaza. RESULTADOS: no resulta adecuado a los estándares constitucionales y convencionales la aplicación de la prisión preventiva como un mecanismo de inocuización al sindicado considerado enemigo ya que no se pondera de manera objetiva su derecho de libertad. CONCLUSIÓN: los jueces y magistrados al momento de ponderar en sus resoluciones se aplica la prisión preventiva como una medida de inocuización al sindicado por considerarlo un enemigo público. Centro Universitario de Zacapa 2022-02-09 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistasociedadcunzac.com/index.php/revista/article/view/16 10.46780/sociedadcunzac.v2i1.16 Revista Académica Sociedad del Conocimiento Cunzac; Vol. 2 Núm. 1 (2022); 81-87 2789-4681 spa https://revistasociedadcunzac.com/index.php/revista/article/view/16/29 International Internacional Derechos de autor 2022 Héctor Geovany Loyo Castañeda https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
institution |
Universidad de San Carlos de Guatemala |
collection |
Revista Académica Sociedad del Conocimiento |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Loyo Castañeda, Héctor Geovany |
spellingShingle |
Loyo Castañeda, Héctor Geovany La prisión preventiva como medida de inocuización en el derecho penal del enemigo |
author_facet |
Loyo Castañeda, Héctor Geovany |
author_sort |
Loyo Castañeda, Héctor Geovany |
description |
OBJETIVO: resaltar la importancia de los convenios internacionales en materia de derechos humanos, en especial los derechos del sindicado al estar privado de su libertad por ser considerado enemigo público. MÉTODO: se utilizó el método inductivo, partiendo de una noción particular para derivar conclusiones que se complementa con el método deductivo para encontrar conclusiones validas de lo que es la prisión preventiva actual como medida de inocuización por sur una amenaza. RESULTADOS: no resulta adecuado a los estándares constitucionales y convencionales la aplicación de la prisión preventiva como un mecanismo de inocuización al sindicado considerado enemigo ya que no se pondera de manera objetiva su derecho de libertad. CONCLUSIÓN: los jueces y magistrados al momento de ponderar en sus resoluciones se aplica la prisión preventiva como una medida de inocuización al sindicado por considerarlo un enemigo público. |
title |
La prisión preventiva como medida de inocuización en el derecho penal del enemigo |
title_short |
La prisión preventiva como medida de inocuización en el derecho penal del enemigo |
title_full |
La prisión preventiva como medida de inocuización en el derecho penal del enemigo |
title_fullStr |
La prisión preventiva como medida de inocuización en el derecho penal del enemigo |
title_full_unstemmed |
La prisión preventiva como medida de inocuización en el derecho penal del enemigo |
title_sort |
la prisión preventiva como medida de inocuización en el derecho penal del enemigo |
title_alt |
The preventive prison as a measure of inoculation in the criminal law of the enemy |
publisher |
Centro Universitario de Zacapa |
publishDate |
2022 |
url |
https://revistasociedadcunzac.com/index.php/revista/article/view/16 |
work_keys_str_mv |
AT loyocastanedahectorgeovany thepreventiveprisonasameasureofinoculationinthecriminallawoftheenemy AT loyocastanedahectorgeovany laprisionpreventivacomomedidadeinocuizacionenelderechopenaldelenemigo AT loyocastanedahectorgeovany preventiveprisonasameasureofinoculationinthecriminallawoftheenemy |
_version_ |
1805402014417420288 |