Prevalencia y percepción del consumo de alcohol en mujeres de la comunidad educativa

PROBLEMA:  conocer la prevalencia y percepción del consumo de alcohol en mujeres de la comunidad educativa. OBJETIVO: determinar la prevalencia y percepción del consumo de alcohol en mujeres de la comunidad educativa, pertenecientes a la Dirección Departamental de Escuintla. MÉTODO: descrip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ramírez López , Rocio Michelle
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Centro Universitario de Zacapa 2024
Acceso en línea:https://revistasociedadcunzac.com/index.php/revista/article/view/151
id REVACASOCON151
record_format ojs
spelling REVACASOCON1512024-10-09T05:25:49Z Prevalence and perception of alcohol consumption in women in the educational community Prevalencia y percepción del consumo de alcohol en mujeres de la comunidad educativa Ramírez López , Rocio Michelle adicción consumo percepción educación alcohol addiction consumption perception education alcohol PROBLEM: to know the prevalence and perception of alcohol consumption in women of the educational community. OBJECTIVE: to determine the prevalence and perception of alcohol consumption in women of the educational community, belonging to the Departmental Directorate of Escuintla. METHOD: descriptive cross-sectional study of alcohol consumption and perception of alcohol consumption in female teachers in Escuintla. RESULTS: the predominant age range in the study population was between 18 and 50 years of age; a sample of 80 adult women was taken, representing 100% of the population studied.  Analyzing the results of the prevalence of alcohol consumption according to the Audit test, it was found that only 4% of the population studied presented a probable addiction and 60% of the population was at low risk; in addition, according to the results of the perception of alcohol consumption, it was determined that most of the population found risks and disadvantages associated with alcohol consumption. CONCLUSION: In recent years, alcohol consumption among women has been increasing; however, the study determined that among women in the educational community of the department of Escuintla, alcohol consumption remains at low risk and medium risk, which indicates that it is not common to find women with alcohol dependence in the educational community. PROBLEMA:  conocer la prevalencia y percepción del consumo de alcohol en mujeres de la comunidad educativa. OBJETIVO: determinar la prevalencia y percepción del consumo de alcohol en mujeres de la comunidad educativa, pertenecientes a la Dirección Departamental de Escuintla. MÉTODO: descriptivo de corte transversal del consumo de alcohol y percepción del consumo predominantes en mujeres docentes de Escuintla. RESULTADOS: el rango etario predominante en la población de estudio estuvo comprendido entre las edades de 18 a 50 años, se tomó la muestra de 80 mujeres adultas, representando el 100 % de la población estudiada.  Analizando los resultados de la prevalencia del consumo de alcohol según el test Audit se encontró que solo el 4% de la población estudiada presenta una probable adicción y el 60% de la población se encuentra en un riesgo bajo; además según los resultados de la percepción del consumo de alcohol se determinó que la mayor parte de la población encontraba riesgos y desventajas asociadas al consumo del mismo. CONCLUSIÓN: en los últimos años ha ido en aumento el consumo de alcohol en las mujeres, sin embargo, el estudio determinó que en mujeres de la comunidad educativa el consumo de alcohol se mantiene en riesgo bajo y riesgo medio, esto apunta que no es frecuente encontrar mujeres con dependencia alcohólica en la comunidad educativa. Centro Universitario de Zacapa 2024-07-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistasociedadcunzac.com/index.php/revista/article/view/151 10.46780/sociedadcunzac.v4i2.151 Revista Académica Sociedad del Conocimiento Cunzac; Vol. 4 Núm. 2 (2024); 173-188 2789-4681 spa https://revistasociedadcunzac.com/index.php/revista/article/view/151/173 Derechos de autor 2024 Rocio Michelle Ramírez López https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad de San Carlos de Guatemala
collection Revista Académica Sociedad del Conocimiento
language spa
format Online
author Ramírez López , Rocio Michelle
spellingShingle Ramírez López , Rocio Michelle
Prevalencia y percepción del consumo de alcohol en mujeres de la comunidad educativa
author_facet Ramírez López , Rocio Michelle
author_sort Ramírez López , Rocio Michelle
description PROBLEMA:  conocer la prevalencia y percepción del consumo de alcohol en mujeres de la comunidad educativa. OBJETIVO: determinar la prevalencia y percepción del consumo de alcohol en mujeres de la comunidad educativa, pertenecientes a la Dirección Departamental de Escuintla. MÉTODO: descriptivo de corte transversal del consumo de alcohol y percepción del consumo predominantes en mujeres docentes de Escuintla. RESULTADOS: el rango etario predominante en la población de estudio estuvo comprendido entre las edades de 18 a 50 años, se tomó la muestra de 80 mujeres adultas, representando el 100 % de la población estudiada.  Analizando los resultados de la prevalencia del consumo de alcohol según el test Audit se encontró que solo el 4% de la población estudiada presenta una probable adicción y el 60% de la población se encuentra en un riesgo bajo; además según los resultados de la percepción del consumo de alcohol se determinó que la mayor parte de la población encontraba riesgos y desventajas asociadas al consumo del mismo. CONCLUSIÓN: en los últimos años ha ido en aumento el consumo de alcohol en las mujeres, sin embargo, el estudio determinó que en mujeres de la comunidad educativa el consumo de alcohol se mantiene en riesgo bajo y riesgo medio, esto apunta que no es frecuente encontrar mujeres con dependencia alcohólica en la comunidad educativa.
title Prevalencia y percepción del consumo de alcohol en mujeres de la comunidad educativa
title_short Prevalencia y percepción del consumo de alcohol en mujeres de la comunidad educativa
title_full Prevalencia y percepción del consumo de alcohol en mujeres de la comunidad educativa
title_fullStr Prevalencia y percepción del consumo de alcohol en mujeres de la comunidad educativa
title_full_unstemmed Prevalencia y percepción del consumo de alcohol en mujeres de la comunidad educativa
title_sort prevalencia y percepción del consumo de alcohol en mujeres de la comunidad educativa
title_alt Prevalence and perception of alcohol consumption in women in the educational community
publisher Centro Universitario de Zacapa
publishDate 2024
url https://revistasociedadcunzac.com/index.php/revista/article/view/151
work_keys_str_mv AT ramirezlopezrociomichelle prevalenceandperceptionofalcoholconsumptioninwomenintheeducationalcommunity
AT ramirezlopezrociomichelle prevalenciaypercepciondelconsumodealcoholenmujeresdelacomunidadeducativa
_version_ 1822055799044702208