Afectaciones cerebrales por uso prolongado del móvil en la infancia
PROBLEMA: uso prolongado del móvil y sus afectaciones cerebrales en la infancia. OBJETIVO: conocer las posibles afectaciones que se generan a nivel cerebral en la etapa de la infancia por el uso de dispositivos móviles. MÉTODO: se realizó un estudio de tipo cualitativo, en el cual se recab...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Centro Universitario de Zacapa
2024
|
Acceso en línea: | https://revistasociedadcunzac.com/index.php/revista/article/view/141 |
id |
REVACASOCON141 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
REVACASOCON1412024-10-09T05:03:10Z Brain affectations prolonged use of mobile phones on childhood Afectaciones cerebrales por uso prolongado del móvil en la infancia Soto Cacao, Ana Sofía Vela Calderón , Miriam Haydeé Icó Xó , Carlos García Monroy, Hendric Elí Alexander afectaciones síndromes neurodesarrollo neurocomportamiento affectations syndrome neurodevelopment eurobehavior PROBLEM: prolonged use of mobile phones and its brain affectations in childhood. OBJECTIVE: know the possible brain level effects tin childhood by the use of mobile devices. METHOD: it has been made a qualitative study kind, collected reliable teoric information from academic browsers and indexadas academic magasine repositorys from CUNZAC, taking like universe to the childhood poblation. RESULTS: it was determined about the prolonged use of mobile devices tends to develop affectations in brain structures such as damage to the hypothalamus, hippocampus, cerebral cortex, and limbic system in children under 5 years of age. CONCLUSION: the frecuent and prolonged use of mobile devices in childhood does generate brain damage and limits the development of the affected areas. PROBLEMA: uso prolongado del móvil y sus afectaciones cerebrales en la infancia. OBJETIVO: conocer las posibles afectaciones que se generan a nivel cerebral en la etapa de la infancia por el uso de dispositivos móviles. MÉTODO: se realizó un estudio de tipo cualitativo, en el cual se recabó información teórica por medio de buscadores académicos confiables y repositorios de Revistas Académicas Indexadas CUNZAC, tomando en cuenta como universo la población infantil. RESULTADOS: se determinó que el uso prolongado de dispositivos móviles tiende a desarrollar afectaciones en las estructuras cerebrales como daños en el hipotálamo, hipocampo, corteza cerebral, sistema límbico en los niños menores de 5 años. CONCLUSIÓN: el uso frecuente y prolongado de los dispositivos móviles en la infancia si genera daños a nivel cerebral y limita el desarrollo de las áreas afectadas. Centro Universitario de Zacapa 2024-07-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistasociedadcunzac.com/index.php/revista/article/view/141 10.46780/sociedadcunzac.v4i2.141 Revista Académica Sociedad del Conocimiento Cunzac; Vol. 4 Núm. 2 (2024); 52-61 2789-4681 spa https://revistasociedadcunzac.com/index.php/revista/article/view/141/163 Derechos de autor 2024 Ana Sofía Soto Cacao, Miriam Haydeé Vela Calderón , Carlos Icó Xó , Hendric Elí Alexander García Monroy https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
institution |
Universidad de San Carlos de Guatemala |
collection |
Revista Académica Sociedad del Conocimiento |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Soto Cacao, Ana Sofía Vela Calderón , Miriam Haydeé Icó Xó , Carlos García Monroy, Hendric Elí Alexander |
spellingShingle |
Soto Cacao, Ana Sofía Vela Calderón , Miriam Haydeé Icó Xó , Carlos García Monroy, Hendric Elí Alexander Afectaciones cerebrales por uso prolongado del móvil en la infancia |
author_facet |
Soto Cacao, Ana Sofía Vela Calderón , Miriam Haydeé Icó Xó , Carlos García Monroy, Hendric Elí Alexander |
author_sort |
Soto Cacao, Ana Sofía |
description |
PROBLEMA: uso prolongado del móvil y sus afectaciones cerebrales en la infancia. OBJETIVO: conocer las posibles afectaciones que se generan a nivel cerebral en la etapa de la infancia por el uso de dispositivos móviles. MÉTODO: se realizó un estudio de tipo cualitativo, en el cual se recabó información teórica por medio de buscadores académicos confiables y repositorios de Revistas Académicas Indexadas CUNZAC, tomando en cuenta como universo la población infantil. RESULTADOS: se determinó que el uso prolongado de dispositivos móviles tiende a desarrollar afectaciones en las estructuras cerebrales como daños en el hipotálamo, hipocampo, corteza cerebral, sistema límbico en los niños menores de 5 años. CONCLUSIÓN: el uso frecuente y prolongado de los dispositivos móviles en la infancia si genera daños a nivel cerebral y limita el desarrollo de las áreas afectadas. |
title |
Afectaciones cerebrales por uso prolongado del móvil en la infancia |
title_short |
Afectaciones cerebrales por uso prolongado del móvil en la infancia |
title_full |
Afectaciones cerebrales por uso prolongado del móvil en la infancia |
title_fullStr |
Afectaciones cerebrales por uso prolongado del móvil en la infancia |
title_full_unstemmed |
Afectaciones cerebrales por uso prolongado del móvil en la infancia |
title_sort |
afectaciones cerebrales por uso prolongado del móvil en la infancia |
title_alt |
Brain affectations prolonged use of mobile phones on childhood |
publisher |
Centro Universitario de Zacapa |
publishDate |
2024 |
url |
https://revistasociedadcunzac.com/index.php/revista/article/view/141 |
work_keys_str_mv |
AT sotocacaoanasofia brainaffectationsprolongeduseofmobilephonesonchildhood AT velacalderonmiriamhaydee brainaffectationsprolongeduseofmobilephonesonchildhood AT icoxocarlos brainaffectationsprolongeduseofmobilephonesonchildhood AT garciamonroyhendricelialexander brainaffectationsprolongeduseofmobilephonesonchildhood AT sotocacaoanasofia afectacionescerebralesporusoprolongadodelmovilenlainfancia AT velacalderonmiriamhaydee afectacionescerebralesporusoprolongadodelmovilenlainfancia AT icoxocarlos afectacionescerebralesporusoprolongadodelmovilenlainfancia AT garciamonroyhendricelialexander afectacionescerebralesporusoprolongadodelmovilenlainfancia |
_version_ |
1822055797240102912 |