Implicaciones de obesidad en el adulto mayor institucionalizado en un asilo de Huehuetenango

PROBLEMA: la obesidad en el adulto mayor representa un riesgo para su salud, su función ,  su desarrollo y el desempeño de sus funciones entre otras enfermedades crónicas siendo un riesgo de morbilidad, ya que dichos adultos mayores no están exentos de presentar sobrepeso u obesidad siendo...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: López Gómez, Esvin Roderico, Jiménez Texaj, Ana Maribel, Panseits Rojas, Brenda Karina
Format: Online
Language:spa
Published: Centro Universitario de Zacapa 2024
Online Access:https://revistasociedadcunzac.com/index.php/revista/article/view/115
Description
Summary:PROBLEMA: la obesidad en el adulto mayor representa un riesgo para su salud, su función ,  su desarrollo y el desempeño de sus funciones entre otras enfermedades crónicas siendo un riesgo de morbilidad, ya que dichos adultos mayores no están exentos de presentar sobrepeso u obesidad siendo el OBJETIVO: la implicación de la obesidad en el adulto mayor institucionalizado en un asilo de Huehuetenango MÉTODO: estudio cuantitativo descriptivo, a través de instrumentos de investigación con boletas de recolección de datos y una tabla de IMC , para medir índice de la masa corporal, para determinar si hay obesidad en dicha población; dando como RESULTADOS:  es bajo el porcentaje de adultos mayores que presentaron sobrepeso y obesidad, por lo que los adultos mayores institucionalizados CONCLUSIÓN: según  el estudio realizado evidenció que no padecen de obesidad basado en la tabla del IMC por tanto se encuentran en un rango adecuado a su peso y talla. Reflejando resultados donde el adulto mayor está en una institución donde le brindan los cuidados adecuados para que tengan calidad de vida; aun así, conforme a su estado educacional que es muy bajo y la separación de su pareja, el estar fuera del área familiar, eso no impide que ellos tengan una vida saludable, confortable y segura.