Export Ready — 

Integración laboral como estrategia de empleo para jóvenes con discapacidad intelectual

OBJETIVO: conocer sobre la realidad laboral de las personas con discapacidad intelectual en la ciudad de Guatemala y describir la integración laboral como una estrategia para su acceso a la fuerza de trabajo. MÉTODO: se realizó un estudio descriptivo transversal en 110 padres, familiares o tutores d...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Esteban Gutierrez, Jennie Karina, del Rosario Estrada González, Elly Evangelina, Fajardo Estrada, Ana Josefina, Linares Reyes , Rosa María
Format: Online
Language:spa
Published: Centro Universitario de Zacapa 2022
Online Access:https://revistasociedadcunzac.com/index.php/revista/article/view/10
Description
Summary:OBJETIVO: conocer sobre la realidad laboral de las personas con discapacidad intelectual en la ciudad de Guatemala y describir la integración laboral como una estrategia para su acceso a la fuerza de trabajo. MÉTODO: se realizó un estudio descriptivo transversal en 110 padres, familiares o tutores de jóvenes o adultos con discapacidad intelectual.  RESULTADOS: se demostró que el rango etario más frecuente de los individuos con dicha condición fue de 18 a 25 años de edad con un 72% (N=79), encontrando el género masculino como predominante en un 82% (N=89), se evidenció en el 77% de los casos (N=84) que las personas con discapacidad intelectual no tienen trabajo. CONCLUSIÓN: los adultos jóvenes con discapacidad intelectual de la ciudad de Guatemala carecen de opciones para ingresar al mundo laboral y es necesario modificar los paradigmas actuales para lograr su integración sociolaboral.