Emigración y deportación: la doble expulsión y abandono de adolescencias y juventudes migrantes

Este artículo desarrolla una descripción de las dinámicas de emigración de las adolescencias yjuventudes en los últimos años en el marco del contexto de la pandemia de Covid-19, constituye unfenómeno latente en la configuración de un escenario de aumento de problemáticas políticas, socialesy económi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Villeda Erazo, Belia Aydée; Universidad de San Carlos de Guatemala
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Escuela de Trabajo Social - Universidad de San Carlos de Guatemala 2023
Acceso en línea:http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/rets/article/view/1827
Descripción
Sumario:Este artículo desarrolla una descripción de las dinámicas de emigración de las adolescencias yjuventudes en los últimos años en el marco del contexto de la pandemia de Covid-19, constituye unfenómeno latente en la configuración de un escenario de aumento de problemáticas políticas, socialesy económicas de carácter nacional e internacional; por tal razón es necesario comprender y analizarque el proceso de emigrar de los jóvenes no es una decisión en el marco del derecho a salir del país, yaque constituye una primera expulsión por falta de oportunidades laborales y educativas, en el marcode un modelo de desarrollo que representa la realización personal en la necesidad de ser y tener. En elumbral del proyecto migratorio y tener que sortear adversidades viven la doble expulsión obligatoriacuando sale del país y al ser deportado. En Guatemala, la migración aumenta por las desigualdadesentre el norte y el sur y se evidencia través de la demanda del aumento de las remesas ya que losdesplazamientos vía la emigración, tienen un enorme potencial de mejorar las condiciones de vida delos jóvenes y sus familias; el método y enfoque de estudio es la etnografía institucional y se fundamentadesde la descolonialidad del poder y la fenomenología en el estudio de las experiencias de vida y lasperspectivas de los sujetos jóvenes migrantes. No obstante, las restricciones del contexto de la migración,los adolescentes y jóvenes argumentan la necesidad de mejorar condiciones económicas, acceso a laeducación, reunificación familiar y calidad de vida como factore s de atracción.Palabras clave: emigración, deportación, adolescencias, juventudes, expulsión, restricción