Mujeres y participación social: práctica del desarrollo humano en municipios fronterizos entre Guatemala y México

La concepción de desarrollo humano se vincula al progreso pleno del ser, donde su entorno permiteque el individuo alcance su máximo potencial, siendo capaz de decidir por sí mismo, que es calidad devida. Es por eso que la participación social como práctica logra impulsar a través del tiempo la equid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martínez Ramírez, Jackeline Beatriz; Consultora de Participación Ciudadana, Centro de Desarrollo Integral de la Mujer -CEDIMUJER Asistente de Organizativo Proyecto de Cadenas de Valor Rural –AGEXPORT- -USAID Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación -MAGA
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Escuela de Trabajo Social - Universidad de San Carlos de Guatemala 2021
Acceso en línea:http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/rets/article/view/1624
id RETRASOCIAL1624
record_format ojs
spelling RETRASOCIAL16242021-11-09T00:18:05Z Mujeres y participación social: práctica del desarrollo humano en municipios fronterizos entre Guatemala y México Martínez Ramírez, Jackeline Beatriz; Consultora de Participación Ciudadana, Centro de Desarrollo Integral de la Mujer -CEDIMUJER Asistente de Organizativo Proyecto de Cadenas de Valor Rural –AGEXPORT- -USAID Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación -MAGA La concepción de desarrollo humano se vincula al progreso pleno del ser, donde su entorno permiteque el individuo alcance su máximo potencial, siendo capaz de decidir por sí mismo, que es calidad devida. Es por eso que la participación social como práctica logra impulsar a través del tiempo la equidad.A través de este artículo analiza la construcción de los espacios de participación del territorio fronterizode los Municipios de San Andrés Cuilco Guatemala y Amatenango de la Frontera México. Este estudiopermite entender la situación relacionada a la construcción e incidencia de los niveles de participacióndel actual modelo. Finaliza con una reflexión de la importancia de promover un modelo de participaciónincluyente, que solo puede ser logrado con la articulación de actores tanto del Estado con sus institucionesy el apoyo de organismos Cooperación Internacional presentes en el territorio, otorgándole al sector demujeres el espacio para presentar y ser tomadas en consideración demandas colectivas. Escuela de Trabajo Social - Universidad de San Carlos de Guatemala 2021-11-08 info:eu-repo/semantics/article Artículo revisado por pares info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/rets/article/view/1624 Revista de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de San Carlos de Guatemala; No 39 (2020); 108-117 spa http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/rets/article/view/1624/1405
institution Universidad de San Carlos de Guatemala
collection Revista Trabajo Social
language spa
format Online
author Martínez Ramírez, Jackeline Beatriz; Consultora de Participación Ciudadana, Centro de Desarrollo Integral de la Mujer -CEDIMUJER Asistente de Organizativo Proyecto de Cadenas de Valor Rural –AGEXPORT- -USAID Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación -MAGA
spellingShingle Martínez Ramírez, Jackeline Beatriz; Consultora de Participación Ciudadana, Centro de Desarrollo Integral de la Mujer -CEDIMUJER Asistente de Organizativo Proyecto de Cadenas de Valor Rural –AGEXPORT- -USAID Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación -MAGA
Mujeres y participación social: práctica del desarrollo humano en municipios fronterizos entre Guatemala y México
author_facet Martínez Ramírez, Jackeline Beatriz; Consultora de Participación Ciudadana, Centro de Desarrollo Integral de la Mujer -CEDIMUJER Asistente de Organizativo Proyecto de Cadenas de Valor Rural –AGEXPORT- -USAID Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación -MAGA
author_sort Martínez Ramírez, Jackeline Beatriz; Consultora de Participación Ciudadana, Centro de Desarrollo Integral de la Mujer -CEDIMUJER Asistente de Organizativo Proyecto de Cadenas de Valor Rural –AGEXPORT- -USAID Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación -MAGA
description La concepción de desarrollo humano se vincula al progreso pleno del ser, donde su entorno permiteque el individuo alcance su máximo potencial, siendo capaz de decidir por sí mismo, que es calidad devida. Es por eso que la participación social como práctica logra impulsar a través del tiempo la equidad.A través de este artículo analiza la construcción de los espacios de participación del territorio fronterizode los Municipios de San Andrés Cuilco Guatemala y Amatenango de la Frontera México. Este estudiopermite entender la situación relacionada a la construcción e incidencia de los niveles de participacióndel actual modelo. Finaliza con una reflexión de la importancia de promover un modelo de participaciónincluyente, que solo puede ser logrado con la articulación de actores tanto del Estado con sus institucionesy el apoyo de organismos Cooperación Internacional presentes en el territorio, otorgándole al sector demujeres el espacio para presentar y ser tomadas en consideración demandas colectivas.
title Mujeres y participación social: práctica del desarrollo humano en municipios fronterizos entre Guatemala y México
title_short Mujeres y participación social: práctica del desarrollo humano en municipios fronterizos entre Guatemala y México
title_full Mujeres y participación social: práctica del desarrollo humano en municipios fronterizos entre Guatemala y México
title_fullStr Mujeres y participación social: práctica del desarrollo humano en municipios fronterizos entre Guatemala y México
title_full_unstemmed Mujeres y participación social: práctica del desarrollo humano en municipios fronterizos entre Guatemala y México
title_sort mujeres y participación social: práctica del desarrollo humano en municipios fronterizos entre guatemala y méxico
publisher Escuela de Trabajo Social - Universidad de San Carlos de Guatemala
publishDate 2021
url http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/rets/article/view/1624
work_keys_str_mv AT martinezramirezjackelinebeatrizconsultoradeparticipacionciudadanacentrodedesarrollointegraldelamujercedimujerasistentedeorganizativoproyectodecadenasdevalorruralagexportusaidministeriodeagriculturaganaderiayalimentacionmaga mujeresyparticipacionsocialpracticadeldesarrollohumanoenmunicipiosfronterizosentreguatemalaymexico
_version_ 1805402070176497664