Summary: | Este trabajo se presenta en el contexto nacional para lo cual se realizó lectura y análisis de documentoscomo: Revistas Indexadas, libros, tesis doctorales e informes de organismos especializados entre otros.El objetivo es reflexionar de qué manera afecta el Covid-19 al desarrollo humano en Guatemala,especialmente en la salud, educación y economía. Los procedimientos utilizados fueron la técnica deobservación simple in situ, el método analítico y el análisis documental y bibliográfico.Entre los principales hallazgos encontraos se puede constatar que ya antes de la pandemia los sistemasde salud, educación y economía se encontraban en malas condiciones por los altos niveles de corrupción.Finalmente se establece que no se puede hablar de desarrollo humano efectivo en el Estado deGuatemala, debido a que los componentes del índice de desarrollo humano (salud, educación, ingresos)se encuentran negativamente afectados, provocando que la emergencia surgida por la pandemia delCovid-19 sea mal atendida. Asimismo, se ha originado un endeudamiento externo poco conveniente parael país y lo más preocupante es que este endeudamiento solo ha dado una respuesta parcial a los sistemasnacionales de salud y educación siendo el sistema económico el más descuidado.
|