El Covid-19: un obstáculo más para el Desarrollo Humano en Guatemala
Este trabajo se presenta en el contexto nacional para lo cual se realizó lectura y análisis de documentoscomo: Revistas Indexadas, libros, tesis doctorales e informes de organismos especializados entre otros.El objetivo es reflexionar de qué manera afecta el Covid-19 al desarrollo humano en Guatemal...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Escuela de Trabajo Social - Universidad de San Carlos de Guatemala
2021
|
Acceso en línea: | http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/rets/article/view/1618 |
id |
RETRASOCIAL1618 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RETRASOCIAL16182021-11-09T00:17:58Z El Covid-19: un obstáculo más para el Desarrollo Humano en Guatemala Herrera Letona, Daniel Alberto; Docente-Investigador de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de San Carlos de Guatemala Este trabajo se presenta en el contexto nacional para lo cual se realizó lectura y análisis de documentoscomo: Revistas Indexadas, libros, tesis doctorales e informes de organismos especializados entre otros.El objetivo es reflexionar de qué manera afecta el Covid-19 al desarrollo humano en Guatemala,especialmente en la salud, educación y economía. Los procedimientos utilizados fueron la técnica deobservación simple in situ, el método analítico y el análisis documental y bibliográfico.Entre los principales hallazgos encontraos se puede constatar que ya antes de la pandemia los sistemasde salud, educación y economía se encontraban en malas condiciones por los altos niveles de corrupción.Finalmente se establece que no se puede hablar de desarrollo humano efectivo en el Estado deGuatemala, debido a que los componentes del índice de desarrollo humano (salud, educación, ingresos)se encuentran negativamente afectados, provocando que la emergencia surgida por la pandemia delCovid-19 sea mal atendida. Asimismo, se ha originado un endeudamiento externo poco conveniente parael país y lo más preocupante es que este endeudamiento solo ha dado una respuesta parcial a los sistemasnacionales de salud y educación siendo el sistema económico el más descuidado. Escuela de Trabajo Social - Universidad de San Carlos de Guatemala 2021-11-08 info:eu-repo/semantics/article Artículo revisado por pares info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/rets/article/view/1618 Revista de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de San Carlos de Guatemala; No 39 (2020); 34-41 spa http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/rets/article/view/1618/1399 |
institution |
Universidad de San Carlos de Guatemala |
collection |
Revista Trabajo Social |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Herrera Letona, Daniel Alberto; Docente-Investigador de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de San Carlos de Guatemala |
spellingShingle |
Herrera Letona, Daniel Alberto; Docente-Investigador de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de San Carlos de Guatemala El Covid-19: un obstáculo más para el Desarrollo Humano en Guatemala |
author_facet |
Herrera Letona, Daniel Alberto; Docente-Investigador de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de San Carlos de Guatemala |
author_sort |
Herrera Letona, Daniel Alberto; Docente-Investigador de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de San Carlos de Guatemala |
description |
Este trabajo se presenta en el contexto nacional para lo cual se realizó lectura y análisis de documentoscomo: Revistas Indexadas, libros, tesis doctorales e informes de organismos especializados entre otros.El objetivo es reflexionar de qué manera afecta el Covid-19 al desarrollo humano en Guatemala,especialmente en la salud, educación y economía. Los procedimientos utilizados fueron la técnica deobservación simple in situ, el método analítico y el análisis documental y bibliográfico.Entre los principales hallazgos encontraos se puede constatar que ya antes de la pandemia los sistemasde salud, educación y economía se encontraban en malas condiciones por los altos niveles de corrupción.Finalmente se establece que no se puede hablar de desarrollo humano efectivo en el Estado deGuatemala, debido a que los componentes del índice de desarrollo humano (salud, educación, ingresos)se encuentran negativamente afectados, provocando que la emergencia surgida por la pandemia delCovid-19 sea mal atendida. Asimismo, se ha originado un endeudamiento externo poco conveniente parael país y lo más preocupante es que este endeudamiento solo ha dado una respuesta parcial a los sistemasnacionales de salud y educación siendo el sistema económico el más descuidado. |
title |
El Covid-19: un obstáculo más para el Desarrollo Humano en Guatemala |
title_short |
El Covid-19: un obstáculo más para el Desarrollo Humano en Guatemala |
title_full |
El Covid-19: un obstáculo más para el Desarrollo Humano en Guatemala |
title_fullStr |
El Covid-19: un obstáculo más para el Desarrollo Humano en Guatemala |
title_full_unstemmed |
El Covid-19: un obstáculo más para el Desarrollo Humano en Guatemala |
title_sort |
el covid-19: un obstáculo más para el desarrollo humano en guatemala |
publisher |
Escuela de Trabajo Social - Universidad de San Carlos de Guatemala |
publishDate |
2021 |
url |
http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/rets/article/view/1618 |
work_keys_str_mv |
AT herreraletonadanielalbertodocenteinvestigadordelaescueladetrabajosocialdelauniversidaddesancarlosdeguatemala elcovid19unobstaculomasparaeldesarrollohumanoenguatemala |
_version_ |
1805402069285208064 |