Uso de herramientas tecnológicas para la mediación pedagógica en prácticas de laboratorio de Eléctrica y Electrónica

En este artículo se comparten las experiencias preliminares de la incorporación de nuevos recursos de mediación pedagógica creados para permitir a los estudiantes realizar prácticas de laboratorio a distancia en materias relacionadas con electricidad y electrónica. El aprendizaje mediante experiment...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Fallas Monge, Silvia Patricia
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica 2024
Online Access:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/repertorio/article/view/5275
Description
Summary:En este artículo se comparten las experiencias preliminares de la incorporación de nuevos recursos de mediación pedagógica creados para permitir a los estudiantes realizar prácticas de laboratorio a distancia en materias relacionadas con electricidad y electrónica. El aprendizaje mediante experimentos ha demostrado ser altamente motivador y efectivo para los estudiantes, permitiéndoles comparar la realidad con simulaciones y adquirir habilidades prácticas y competencias socioemocionales. La educación a distancia, con su flexibilidad y uso de tecnologías de la información y comunicación ha ampliado el acceso a la educación y brinda a los estudiantes la posibilidad de adaptar sus horarios de estudio a sus responsabilidades personales y profesionales. Este proceso de aprendizaje se ve fortalecido gracias a la mediación pedagógica, que guía a los estudiantes en la planificación, ejecución y análisis de experimentos, asegurando así una experiencia de aprendizaje enriquecedora y significativa. Los resultados de estas herramientas tecnológicas son preliminares para el programa de Bachillerato en Ingeniería en Telecomunicaciones; sin embargo, se ha demostrado que los estudiantes son capaces de ensamblar circuitos para el desarrollo de prácticas de laboratorio desde sus casas, complementando los objetivos de aprendizaje de las asignaturas con más actividades evaluativas, promoviendo la comprensión teórica y fomentando habilidades prácticas y cognitivas