Las bases políticas de los Acuerdos de Paz, para la integración social y productiva de las comunidades retornadas de la Vertiente Norte de Guatemala

El exilio, al igual que el retorno, tuvo un efecto traumático en la vida de miles de familias desplazadas. Los Acuerdos del 8 de octubre de 1992, entre el gobierno y las Comisiones Permanentes –CCPP–, sentaron las bases políticas para el retorno, integradas posteriormente al Acuerdo para el reasenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ovando Chán, Victor René
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Centro Universitario de Sur Oriente 2018
Acceso en línea:https://revistacunsurori.com/index.php/revista/article/view/32
id RENASOAM32
record_format ojs
spelling RENASOAM322020-10-03T12:11:44Z The political bases of the Peace Accords, for the social and productive integration of the returned communities from the North Slope of Guatemala Las bases políticas de los Acuerdos de Paz, para la integración social y productiva de las comunidades retornadas de la Vertiente Norte de Guatemala Ovando Chán, Victor René Rural integration cooperativism access to land sustainability development participation of women Integración social cooperativismo acceso a la tierra desarrollo sostenible participación de la mujer The exile, like the return, had a traumatic effect on the lives of thousands of displaced families. The Agreements of October 8, 1992, between the government and the Permanent Commissions –CCPP–, laid the political foundations for the return, later integrated into the Agreement for the resettlement of the populations uprooted by the armed confl ict, signed in Oslo, Norway. June 17, 1994. For the social and productive reinsertion of returnee communities, 4 strategic axes were established: a collective and organized return based on cooperativism, access to land as a means of production, sustainable use of natural resources with respect to the areas where they are located and the active participation of women in the decision-making processes for the economic and social development of the community. In this sense, we intend to make a documentary analysis from a historiographical perspective, so that we can interpret the political context in which this process of return was carried out and the reality that these communities live in the Petén department. El exilio, al igual que el retorno, tuvo un efecto traumático en la vida de miles de familias desplazadas. Los Acuerdos del 8 de octubre de 1992, entre el gobierno y las Comisiones Permanentes –CCPP–, sentaron las bases políticas para el retorno, integradas posteriormente al Acuerdo para el reasentamiento de las poblaciones desarraigadas por el enfrentamiento armado, firmado en Oslo, Noruega, el 17 de junio de 1994. Para la reinserción social y productiva de las comunidades de retornados, se establecieron 4 ejes estratégicos: un retorno colectivo y organizado que tiene como base el cooperativismo, el acceso a latierra como medio de producción, el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales respecto de las áreas donde se les ubicó y la participación activa de la mujer en los procesos de toma de decisiones para el desarrollo económico y social de la comunidad. En este sentido, se hizo un análisis documental desde una perspectiva historiográfica, de manera que se puede interpretar el contexto político en el que se llevó a cabo este proceso de retorno y la realidad, que hoy viven estas comunidades en el departamento de Petén. Centro Universitario de Sur Oriente 2018-11-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistacunsurori.com/index.php/revista/article/view/32 10.37533/cunsurori.v5i1.32 Revista Naturaleza, Sociedad y Ambiente; Vol. 5 Núm. 1 (2018): Revista Naturaleza, Sociedad y Ambiente; 63-76 2707-9643 2313-786X spa https://revistacunsurori.com/index.php/revista/article/view/32/32 Derechos de autor 2020 Victor René Ovando Chán
institution Universidad de San Carlos de Guatemala
collection Revista Naturaleza, Sociedad y Ambiente
language spa
format Online
author Ovando Chán, Victor René
spellingShingle Ovando Chán, Victor René
Las bases políticas de los Acuerdos de Paz, para la integración social y productiva de las comunidades retornadas de la Vertiente Norte de Guatemala
author_facet Ovando Chán, Victor René
author_sort Ovando Chán, Victor René
description El exilio, al igual que el retorno, tuvo un efecto traumático en la vida de miles de familias desplazadas. Los Acuerdos del 8 de octubre de 1992, entre el gobierno y las Comisiones Permanentes –CCPP–, sentaron las bases políticas para el retorno, integradas posteriormente al Acuerdo para el reasentamiento de las poblaciones desarraigadas por el enfrentamiento armado, firmado en Oslo, Noruega, el 17 de junio de 1994. Para la reinserción social y productiva de las comunidades de retornados, se establecieron 4 ejes estratégicos: un retorno colectivo y organizado que tiene como base el cooperativismo, el acceso a latierra como medio de producción, el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales respecto de las áreas donde se les ubicó y la participación activa de la mujer en los procesos de toma de decisiones para el desarrollo económico y social de la comunidad. En este sentido, se hizo un análisis documental desde una perspectiva historiográfica, de manera que se puede interpretar el contexto político en el que se llevó a cabo este proceso de retorno y la realidad, que hoy viven estas comunidades en el departamento de Petén.
title Las bases políticas de los Acuerdos de Paz, para la integración social y productiva de las comunidades retornadas de la Vertiente Norte de Guatemala
title_short Las bases políticas de los Acuerdos de Paz, para la integración social y productiva de las comunidades retornadas de la Vertiente Norte de Guatemala
title_full Las bases políticas de los Acuerdos de Paz, para la integración social y productiva de las comunidades retornadas de la Vertiente Norte de Guatemala
title_fullStr Las bases políticas de los Acuerdos de Paz, para la integración social y productiva de las comunidades retornadas de la Vertiente Norte de Guatemala
title_full_unstemmed Las bases políticas de los Acuerdos de Paz, para la integración social y productiva de las comunidades retornadas de la Vertiente Norte de Guatemala
title_sort las bases políticas de los acuerdos de paz, para la integración social y productiva de las comunidades retornadas de la vertiente norte de guatemala
title_alt The political bases of the Peace Accords, for the social and productive integration of the returned communities from the North Slope of Guatemala
publisher Centro Universitario de Sur Oriente
publishDate 2018
url https://revistacunsurori.com/index.php/revista/article/view/32
work_keys_str_mv AT ovandochanvictorrene thepoliticalbasesofthepeaceaccordsforthesocialandproductiveintegrationofthereturnedcommunitiesfromthenorthslopeofguatemala
AT ovandochanvictorrene lasbasespoliticasdelosacuerdosdepazparalaintegracionsocialyproductivadelascomunidadesretornadasdelavertientenortedeguatemala
AT ovandochanvictorrene politicalbasesofthepeaceaccordsforthesocialandproductiveintegrationofthereturnedcommunitiesfromthenorthslopeofguatemala
_version_ 1805402310847758336