Export Ready — 

El diseño curricular y la inclusión de la dimensión ambiental en una carrera universitaria

Los diseños curriculares dentro de las instituciones educativas son indispensables, porque constituyen un documento que proyecta, fundamenta y dirige la ejecución de las actividades académicas, laborales e investigativas, por lo que sirven de orientadores de modelos metodológicos en donde se permite...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Avila Arbizú de Palacios, María Carlota
Format: Online
Language:spa
Published: Centro Universitario de Sur Oriente 2016
Online Access:https://revistacunsurori.com/index.php/revista/article/view/13
Description
Summary:Los diseños curriculares dentro de las instituciones educativas son indispensables, porque constituyen un documento que proyecta, fundamenta y dirige la ejecución de las actividades académicas, laborales e investigativas, por lo que sirven de orientadores de modelos metodológicos en donde se permite la participación de los estudiantes y se realizan procesos de extensión comunitaria. Contempla la formación de los estudiantes en función de un proceso de enseñanza integral relacionado con el contexto en donde habrán de insertarse los egresados en el mercado laboral. La estructuración de un diseño curricular implica la expresión clara y precisa de cada uno de los aspectos vinculados a: pensa de estudios, contenidos, áreas y ejes de formación, procesos de enseñanza y aprendizaje y el establecimiento de normas básicas de especificación sobre: procesos de evaluación y mejoramiento de los contenidos y procesos de enseñanza y aprendizaje. Se constituye en un instrumento común en la interacción de los profesionales que conforman el equipo docente. Los diseños curriculares en la Universidad de San Carlos de Guatemala, se encuentran estructurados de acuerdo a las disposiciones legales, administrativas, académicas y de desarrollo curricular; elementos que se consideran en el desarrollo del diseño curricular de la Carrera de Pedagogía a nivel de pre-grado.