Summary: | La Economía se ha convertido en la ciencia que ha llegado a dominar la racionalidad humana. Se han desarrollado modelos para su impulso, predominando en la actualidad el neoliberal, basado en la economía neoclásica liberal, que retoma las bases teóricas del equilibrio general formuladas por los economistas neoclásicos a inicios de 1900 y los principios del libre mercado. Desde el nacimiento de la ciencia económica, Adam Smith trató de explicar con la metáfora de “la mano invisible” en su obra El origen y naturaleza de la riqueza de las Naciones publicada en 1776, que el mercado asigna los recursos eficientemente. Sin embargo, han pasado más de 200 años y no se ha podido demostrar, en la práctica, que este principio se cumpla. Por el contrario, en su aplicación, el sistema económico dominante y el modelo económico neoliberal, están causando efectos negativos sobre las sociedades más pobres de los países latinoamericanos, y es que desde sus fundamentos teóricos existen inconsistencias y contradicciones que no permiten en la práctica, obtener el equilibrio económico y armonía social deseada.
|