Impacto de la migración japonesa en las relaciones comerciales entre Brasil y Japón

El presente ensayo tiene como objetivo principal explicar el impacto que ha tenido la migración japonesa en el desarrollo y evolución de las relaciones comerciales, de inversión y cooperación entre Brasil y Japón. Para ello, este trabajo utiliza como base la teoría del capital social o social capita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Figueroa, Ana Magdalena, Bonilla Morán, Gracia Ivonne
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Aequus Editorial 2020
Acceso en línea:https://revistas.ues.edu.sv/index.php/reinter/article/view/1771
id REINTER1771
record_format ojs
institution Universidad de El Salvador
collection Revista Relaciones Internacionales - UES
language spa
format Online
author Figueroa, Ana Magdalena
Bonilla Morán, Gracia Ivonne
spellingShingle Figueroa, Ana Magdalena
Bonilla Morán, Gracia Ivonne
Impacto de la migración japonesa en las relaciones comerciales entre Brasil y Japón
author_facet Figueroa, Ana Magdalena
Bonilla Morán, Gracia Ivonne
author_sort Figueroa, Ana Magdalena
description El presente ensayo tiene como objetivo principal explicar el impacto que ha tenido la migración japonesa en el desarrollo y evolución de las relaciones comerciales, de inversión y cooperación entre Brasil y Japón. Para ello, este trabajo utiliza como base la teoría del capital social o social capital theory, la cual sostiene que las redes sociales posibilitan la cooperación entre los individuos que persiguen un fin común, para lo cual valores como la confianza y las normas de reciprocidad son fundamentales. En tal sentido, la pregunta principal a resolver en este estudio es la siguiente: ¿Qué papel tuvo la migración japonesa en el establecimiento y desarrollo de las relaciones comerciales entre Brasil y Japón? Para responder esta pregunta, este ensayo hace un recorrido histórico analizando el momento en el cual comenzaron las migraciones niponas a Brasil, incentivadas en gran medida por el gobierno japonés como parte de su estrategia de desarrollo. Asimismo, este trabajo analiza el proceso por el cual se dio el establecimiento y formación de redes de inmigrantes japoneses en Brasil, quienes se instalaron en dicho país integrándose en su sociedad hasta su emigración posterior a Japón décadas más tarde. Este proceso coadyuvó eventualmente al afianzamiento de las relaciones comerciales, de cooperación e inversión entre Brasil y Japón. Del mismo modo, este último hecho fue esencial para la consolidación del capital social y de las relaciones entre ambos países, en un proceso que ha sido fundamental para el desarrollo de ambas economías constituyendo así una política diplomática y económica de vital importancia.  
title Impacto de la migración japonesa en las relaciones comerciales entre Brasil y Japón
title_short Impacto de la migración japonesa en las relaciones comerciales entre Brasil y Japón
title_full Impacto de la migración japonesa en las relaciones comerciales entre Brasil y Japón
title_fullStr Impacto de la migración japonesa en las relaciones comerciales entre Brasil y Japón
title_full_unstemmed Impacto de la migración japonesa en las relaciones comerciales entre Brasil y Japón
title_sort impacto de la migración japonesa en las relaciones comerciales entre brasil y japón
title_alt Impact of Japanese migration in Brazil-Japan commercial relations
publisher Aequus Editorial
publishDate 2020
url https://revistas.ues.edu.sv/index.php/reinter/article/view/1771
work_keys_str_mv AT figueroaanamagdalena impactofjapanesemigrationinbraziljapancommercialrelations
AT bonillamorangraciaivonne impactofjapanesemigrationinbraziljapancommercialrelations
AT figueroaanamagdalena impactodelamigracionjaponesaenlasrelacionescomercialesentrebrasilyjapon
AT bonillamorangraciaivonne impactodelamigracionjaponesaenlasrelacionescomercialesentrebrasilyjapon
_version_ 1805402630665535488
spelling REINTER17712024-06-07T16:14:50Z Impact of Japanese migration in Brazil-Japan commercial relations Impacto de la migración japonesa en las relaciones comerciales entre Brasil y Japón Figueroa, Ana Magdalena Bonilla Morán, Gracia Ivonne Brasil-Japón Migración Relaciones Comerciales Teoría del Capital Social Brazil - Japan Migration Commercial Relations Social Capital Theory The main objective of this essay is to explain the impact that Japanese migration has had on the development and evolution of commercial, investment and cooperation relations between Brazil and Japan. To that end, this work uses as a basis the social capital theory, which argues that social networks enable cooperation among individuals who pursuing a common goal, for which values such as trust and reciprocity norms are fundamental. In this regard, the main question to be resolved in this study is the following: What role did Japanese migration play in the establishing and development of commercial relations between Brazil and Japan? To answer this question, this essay makes a historical review analyzing the moment in which Japanese migrations began to Brazil, encouraged to a large extent by the Japanese government as part of its development strategy. Likewise, this paper analyzes the process by which the establishment and formation of networks of Japanese immigrants in Brazil took place, who settled in that country integrating into its society until their subsequent emigration to Japan, decades later. This process eventually contributed to the consolidation of trade, cooperation and investment relations between Brazil and Japan. In the same way, this last fact was essential for the consolidation of the social capital and relations between both countries, in a process that has been fundamental for the development of both economies, constituting a diplomatic and economic policy of vital importance. El presente ensayo tiene como objetivo principal explicar el impacto que ha tenido la migración japonesa en el desarrollo y evolución de las relaciones comerciales, de inversión y cooperación entre Brasil y Japón. Para ello, este trabajo utiliza como base la teoría del capital social o social capital theory, la cual sostiene que las redes sociales posibilitan la cooperación entre los individuos que persiguen un fin común, para lo cual valores como la confianza y las normas de reciprocidad son fundamentales. En tal sentido, la pregunta principal a resolver en este estudio es la siguiente: ¿Qué papel tuvo la migración japonesa en el establecimiento y desarrollo de las relaciones comerciales entre Brasil y Japón? Para responder esta pregunta, este ensayo hace un recorrido histórico analizando el momento en el cual comenzaron las migraciones niponas a Brasil, incentivadas en gran medida por el gobierno japonés como parte de su estrategia de desarrollo. Asimismo, este trabajo analiza el proceso por el cual se dio el establecimiento y formación de redes de inmigrantes japoneses en Brasil, quienes se instalaron en dicho país integrándose en su sociedad hasta su emigración posterior a Japón décadas más tarde. Este proceso coadyuvó eventualmente al afianzamiento de las relaciones comerciales, de cooperación e inversión entre Brasil y Japón. Del mismo modo, este último hecho fue esencial para la consolidación del capital social y de las relaciones entre ambos países, en un proceso que ha sido fundamental para el desarrollo de ambas economías constituyendo así una política diplomática y económica de vital importancia.   Aequus Editorial 2020-11-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.ues.edu.sv/index.php/reinter/article/view/1771 Revista Relaciones Internacionales; Vol. 2 No. 1 (2020): Revista Relaciones Internacionales; 41-65 Revista Relaciones Internacionales; Vol. 2 Núm. 1 (2020): Revista Relaciones Internacionales; 41-65 2709-4936 2664-2611 spa https://revistas.ues.edu.sv/index.php/reinter/article/view/1771/1677 Derechos de autor 2020 Revista Relaciones Internacionales http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0