Diseño del Proceso de un Prototipo Clasificador Manual por Calibre para Cosecha de Cebolla

La cebolla (Allium cepa), es una de las principales hortalizas cultivadas en Tierras Altas, Chiriquí, siendo el calibre o tamaño del bulbo cosechado uno de los atributos de calidad utilizados para establecer el precio de venta. Sin embargo, algunos productores no implementan la clasificación por cal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Collantes-González, Rubén Darío, Caballero Espinosa, Martín Axel
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Panamá 2024
Acceso en línea:https://revistas.up.ac.pa/index.php/REICIT/article/view/5385
id REICIT5385
record_format ojs
institution Universidad de Panamá
collection REICIT
language spa
format Online
author Collantes-González, Rubén Darío
Caballero Espinosa, Martín Axel
spellingShingle Collantes-González, Rubén Darío
Caballero Espinosa, Martín Axel
Diseño del Proceso de un Prototipo Clasificador Manual por Calibre para Cosecha de Cebolla
author_facet Collantes-González, Rubén Darío
Caballero Espinosa, Martín Axel
author_sort Collantes-González, Rubén Darío
description La cebolla (Allium cepa), es una de las principales hortalizas cultivadas en Tierras Altas, Chiriquí, siendo el calibre o tamaño del bulbo cosechado uno de los atributos de calidad utilizados para establecer el precio de venta. Sin embargo, algunos productores no implementan la clasificación por calibre al cosechar, dado que dicha labor ocupa tiempo y depende de la experiencia de los trabajadores de campo. El objetivo de este trabajo fue evaluar un prototipo de clasificador manual por calibre para cebolla. Para ello, se utilizó madera contrachapada (plywood) de 1,5 cm de espesor, la cual fue recortada con ayuda de una caladora a 10,5 cm de ancho y 54,5 cm de largo; además de realizarle orificios circulares de 45 mm, 60 mm, 80 mm y 90 mm de diámetro a lo largo de la tabla recortada, para separar los bulbos por calibre en no comercial, chica, mediana, grande y jumbo. Mediante un muestreo no probabilístico, se les facilitó el prototipo a 15 personas: trabajadores de campo (5), productores (5) y técnicos (5); para que la utilizaran y evaluaran, en una escala de 1 a 3, según su practicidad, precisión, replicabilidad, optimización del tiempo y recomendación de uso, además de que se estableció que la calificación general mínima que debe obtener para que pueda ser considerada por los productores es de 2,5. Los datos fueron tabulados y graficados mediante el programa Microsoft Excel. De acuerdo con los resultados, en promedio destacaron el uso recomendado y la precisión, ambos con una calificación de 2,93, seguidos por la practicidad con 2,87, la replicabilidad con 2,67, pero la optimización del tiempo obtuvo el menor valor con 2,27; dando una calificación general de 2,73. En conclusión, este prototipo de clasificador manual por calibre para cebolla tiene potencial de ser adoptado por productores del rubro.
title Diseño del Proceso de un Prototipo Clasificador Manual por Calibre para Cosecha de Cebolla
title_short Diseño del Proceso de un Prototipo Clasificador Manual por Calibre para Cosecha de Cebolla
title_full Diseño del Proceso de un Prototipo Clasificador Manual por Calibre para Cosecha de Cebolla
title_fullStr Diseño del Proceso de un Prototipo Clasificador Manual por Calibre para Cosecha de Cebolla
title_full_unstemmed Diseño del Proceso de un Prototipo Clasificador Manual por Calibre para Cosecha de Cebolla
title_sort diseño del proceso de un prototipo clasificador manual por calibre para cosecha de cebolla
title_alt Process Design of a Manual Caliper Sorter Prototype for Onion Harvesting
publisher Universidad de Panamá
publishDate 2024
url https://revistas.up.ac.pa/index.php/REICIT/article/view/5385
work_keys_str_mv AT collantesgonzalezrubendario processdesignofamanualcalipersorterprototypeforonionharvesting
AT caballeroespinosamartinaxel processdesignofamanualcalipersorterprototypeforonionharvesting
AT collantesgonzalezrubendario disenodelprocesodeunprototipoclasificadormanualporcalibreparacosechadecebolla
AT caballeroespinosamartinaxel disenodelprocesodeunprototipoclasificadormanualporcalibreparacosechadecebolla
_version_ 1817437002319003648
spelling REICIT53852024-11-12T18:38:33Z Process Design of a Manual Caliper Sorter Prototype for Onion Harvesting Diseño del Proceso de un Prototipo Clasificador Manual por Calibre para Cosecha de Cebolla Collantes-González, Rubén Darío Caballero Espinosa, Martín Axel Allium cepa hortalizas productores técnicos Tierras Altas Allium cepa producers technicians Tierras Altas vegetables Onion (Allium cepa) is one of the main vegetables grown in Tierras Altas, Chiriquí, being the caliber or size of the harvested bulb one of the quality attributes used to establish the sale price. However, some producers do not implement sizing when harvesting, since such work takes time and depends on the experience of field workers. The aim of this work was to evaluate a prototype of a manual size classifier for onion. For this, 1.5 cm thick plywood was used, which was cut with the help of a jigsaw to 10.5 cm wide and 54.5 cm long; in addition to making circular holes of 45 mm, 60 mm, 80 mm and 90 mm in diameter along the cut board, to separate the bulbs by size into non-commercial, small, medium, large and jumbo. Through non-probabilistic sampling, the prototype was provided to 15 people: field workers (5), producers (5) and technicians (5); so that they could use and rate it, on a scale of 1 to 3, according to its practicality, precision, replicability, time optimization and recommendation for use, in addition to establishing that the minimum general rating that must be obtained in order to be considered by producers is 2.5. The data were tabulated and graphed using the Microsoft Excel software. According to the results, on average recommended use and precision stood out, both with a rating of 2.93, followed by practicality with 2.87, replicability with 2.67, but time optimization obtained the lowest value with 2.27; giving an overall rating of 2.73. In conclusion, this prototype of a manual size classifier for onion has the potential to be adopted by producers in the sector. La cebolla (Allium cepa), es una de las principales hortalizas cultivadas en Tierras Altas, Chiriquí, siendo el calibre o tamaño del bulbo cosechado uno de los atributos de calidad utilizados para establecer el precio de venta. Sin embargo, algunos productores no implementan la clasificación por calibre al cosechar, dado que dicha labor ocupa tiempo y depende de la experiencia de los trabajadores de campo. El objetivo de este trabajo fue evaluar un prototipo de clasificador manual por calibre para cebolla. Para ello, se utilizó madera contrachapada (plywood) de 1,5 cm de espesor, la cual fue recortada con ayuda de una caladora a 10,5 cm de ancho y 54,5 cm de largo; además de realizarle orificios circulares de 45 mm, 60 mm, 80 mm y 90 mm de diámetro a lo largo de la tabla recortada, para separar los bulbos por calibre en no comercial, chica, mediana, grande y jumbo. Mediante un muestreo no probabilístico, se les facilitó el prototipo a 15 personas: trabajadores de campo (5), productores (5) y técnicos (5); para que la utilizaran y evaluaran, en una escala de 1 a 3, según su practicidad, precisión, replicabilidad, optimización del tiempo y recomendación de uso, además de que se estableció que la calificación general mínima que debe obtener para que pueda ser considerada por los productores es de 2,5. Los datos fueron tabulados y graficados mediante el programa Microsoft Excel. De acuerdo con los resultados, en promedio destacaron el uso recomendado y la precisión, ambos con una calificación de 2,93, seguidos por la practicidad con 2,87, la replicabilidad con 2,67, pero la optimización del tiempo obtuvo el menor valor con 2,27; dando una calificación general de 2,73. En conclusión, este prototipo de clasificador manual por calibre para cebolla tiene potencial de ser adoptado por productores del rubro. Universidad de Panamá 2024-07-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf text/html https://revistas.up.ac.pa/index.php/REICIT/article/view/5385 10.48204/reict.v4n1.5385 REICIT; Vol. 4 Núm. 1 (2024): REICIT; 124-133 2805-1874 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/REICIT/article/view/5385/4200 https://revistas.up.ac.pa/index.php/REICIT/article/view/5385/4914 Derechos de autor 2024 REICIT http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0