La simbología masónica en el Cementerio de Colón

Los monumentos funerarios son parte de la vida de los pueblos. Una puesta en escena, a través de la piedra, de sus sueños, cumplidos o no. Al transitar por el cementerio de Colón de la Ciudad de La Habana, asistimos a la petrificación de parte del ?imaginario colectivo? capitalino. En este ensayo ce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Iglesias Cruz, Janet, Gutiérrez Forte, Javiher
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Editorial de la Sede del Pacífico de la Universidad de Costa Rica 2009
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rehmlac/article/view/6610
Descripción
Sumario:Los monumentos funerarios son parte de la vida de los pueblos. Una puesta en escena, a través de la piedra, de sus sueños, cumplidos o no. Al transitar por el cementerio de Colón de la Ciudad de La Habana, asistimos a la petrificación de parte del ?imaginario colectivo? capitalino. En este ensayo centramos nuestra atención en la presencia de la simbología masónica, a partir de algunos monumentos mortuorios presentes en este recinto. Uno de nuestros objetivos fue registrar la presencia de las logias en el Cementerio y constatar las diversas maneras en que su simbología está presente en sus monumentos funerarios