Claves esotéricas en la obra de Nahui Olin: Energía cósmica y “estados alterados de conocimiento”

  En este trabajo me interesa ubicar la obra de Carmen Mondragón (1893-1978), mejor conocida como Nahui Olin en el contexto esotérico con un grado mayor de exactitud histórica y hermenéutica, para explicar los contenidos semánticos que la crítica ha entendido como “ultraistas”, “raros” o “surrealist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Briano Veloz, Karen Anahí
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Editorial de la Sede del Pacífico de la Universidad de Costa Rica 2024
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rehmlac/article/view/56477
Descripción
Sumario:  En este trabajo me interesa ubicar la obra de Carmen Mondragón (1893-1978), mejor conocida como Nahui Olin en el contexto esotérico con un grado mayor de exactitud histórica y hermenéutica, para explicar los contenidos semánticos que la crítica ha entendido como “ultraistas”, “raros” o “surrealistas”. Se verá como a pesar de apoyarse en algunos conceptos de tradiciones esotéricas, estos se desplazan a través de su experiencia femenina. Con este estudio se consigue un segundo objetivo: ayudar a construir la veta de investigación esoterológica sobre escritura de mujeres (relativamente reciente en inglés) en el ámbito mexicano.