Teósofas, masonas y feministas (Costa Rica, 1890-1923)
Este trabajo se centra en el análisis de las mujeres que, en Costa Rica desde finales del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX, fueron teósofas, masonas y activistas en el movimiento de reivindicación de los derechos de las mujeres. En la primera parte se utiliza como criterio pa...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Editorial de la Sede del Pacífico de la Universidad de Costa Rica
2020
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rehmlac/article/view/44216 |
Sumario: |
Este trabajo se centra en el análisis de las mujeres que, en Costa Rica desde finales del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX, fueron teósofas, masonas y activistas en el movimiento de reivindicación de los derechos de las mujeres. En la primera parte se utiliza como criterio para identificarlas su participación, como fundadoras o miembros, en tres organizaciones: la Sociedad Teosófica de Costa Rica, la logia Saint Germain no. 621 y la Liga Feminista de Costa Rica. La segunda parte explora aspectos biográficos y los nexos sociales y políticos de estas activistas. |
---|