Teósofas, masonas y feministas (Costa Rica, 1890-1923)
Este trabajo se centra en el análisis de las mujeres que, en Costa Rica desde finales del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX, fueron teósofas, masonas y activistas en el movimiento de reivindicación de los derechos de las mujeres. En la primera parte se utiliza como criterio pa...
Autores principales: | Arias Alpizar, Luz Mary, Quesada Chaves, María José |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Editorial de la Sede del Pacífico de la Universidad de Costa Rica
2020
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rehmlac/article/view/44216 |
Ejemplares similares
-
La lucha por el sufragio femenino en Costa Rica (1923-1953): Relaciones entre la Sociedad Teosófica, la comasonería y la Liga Feminista
por: Quesada Chaves, María José
Publicado: (2020) -
Un contexto para una masona, librepensadora, feminista y republicana: Belén de Sárraga (1872-1950)
por: Hottinger Craig, Sylvia
Publicado: (2013) -
"Dotar de voto político a la mujer". La Liga Feminista y la redefinición de las relaciones de género, (1923-1949).
por: Rodríguez, Eugenia
Publicado: (1999) -
Las mujeres masonas en Hungría desde el principio
por: Vári, László
Publicado: (2020) -
Masonas. Historia de la masonería femenina de Yolanda Alba
por: Hottinger Craig, Sylvia
Publicado: (2014)