Niveles de comprensión lectora en que se enfocan los docentes en el nivel primario
PROBLEMA: ausencia total o parcial de actividades dirigidas a fomentar y evaluar constantemente los niveles de comprensión lectora en estudiantes del nivel primario, bajos resultados obtenidos por graduandos en Lectura y Matemáticas, aunado a esto, problemáticas que enfrentan los estudiantes en dife...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala
2023
|
Acceso en línea: | https://revistaguatecultura.com/index.php/revista/article/view/29 |
id |
REGUCU29 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
REGUCU292023-06-26T02:03:03Z Levels of reading comprehension that teachers focus on at the primary level Niveles de comprensión lectora en que se enfocan los docentes en el nivel primario Fajardo Pineda , Magdalena lectura comprensión niveles docentes primario reading comprehension levels teachers primary PROBLEM: total or partial absence of activities aimed at promoting and constantly evaluating the levels of reading comprehension in primary level students, low results obtained by graduates in Reading and Mathematics, coupled with this, problems faced by students in different areas, have as As a result, reading skills are not efficiently developed at educational levels. OBJECTIVE: to socialize the levels of reading comprehension that primary level teachers focus on, according to the curriculum established in the educational institution. METHOD: qualitative approach and descriptive scope. The sample consisted of a director, fifteen primary level teachers and sixteen sixth grade students at the primary level. RESULTS: identification of academic factors that negatively affect reading comprehension, teachers do not officially identify whether reading is contemplated in the institutional curriculum and the application of levels of reading comprehension varies according to the criteria of each teacher, a product that is not available. established strategies to use. Although, the teachers demonstrated availability and interest in implementing strategies that allow the improvement of reading comprehension in the educational institution. CONCLUSION: it is essential to establish how reading comprehension and its levels will work with students at the primary level and the academic factors that affect its development. PROBLEMA: ausencia total o parcial de actividades dirigidas a fomentar y evaluar constantemente los niveles de comprensión lectora en estudiantes del nivel primario, bajos resultados obtenidos por graduandos en Lectura y Matemáticas, aunado a esto, problemáticas que enfrentan los estudiantes en diferentes ámbitos, tienen como resultado que no se desarrollen eficientemente las competencias lectoras en niveles educativos. OBJETIVO: identificar los niveles de comprensión lectora en que se enfocan los docentes del nivel primario, según el currículo establecido en la institución educativa. MÉTODO: enfoque cualitativo y alcance descriptivo. La muestra estuvo conformada por una directora, quince docentes del nivel primario y dieciséis estudiantes de sexto del nivel primario. RESULTADOS: los docentes no identifican de manera oficial si se tiene contemplada la lectura en el currículo institucional y la aplicación de niveles de comprensión lectora varía según el criterio de cada docente, producto que no hay estrategias establecidas para utilizar. Aunque, los docentes demostraron disponibilidad e interés por implementar estrategias que permitan el mejoramiento de comprensión lectora en la institución educativa. CONCLUSIÓN: es indispensable establecer de qué manera trabajarán la comprensión lectora y sus niveles, con estudiantes en el nivel primario y los factores académicos que inciden en el desarrollo de esta. Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala 2023-04-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistaguatecultura.com/index.php/revista/article/view/29 10.46954/revistaguatecultura.v3i1.29 Revista Guatemalteca de Cultura; Vol. 3 Núm. 1 (2023): Revista Guatemalteca de Cultura; 27-39 2789-4207 spa https://revistaguatecultura.com/index.php/revista/article/view/29/33 Derechos de autor 2023 Magdalena Fajardo Pineda https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
institution |
Universidad de San Carlos de Guatemala |
collection |
Revista Guatemalteca de Cultura |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Fajardo Pineda , Magdalena |
spellingShingle |
Fajardo Pineda , Magdalena Niveles de comprensión lectora en que se enfocan los docentes en el nivel primario |
author_facet |
Fajardo Pineda , Magdalena |
author_sort |
Fajardo Pineda , Magdalena |
description |
PROBLEMA: ausencia total o parcial de actividades dirigidas a fomentar y evaluar constantemente los niveles de comprensión lectora en estudiantes del nivel primario, bajos resultados obtenidos por graduandos en Lectura y Matemáticas, aunado a esto, problemáticas que enfrentan los estudiantes en diferentes ámbitos, tienen como resultado que no se desarrollen eficientemente las competencias lectoras en niveles educativos. OBJETIVO: identificar los niveles de comprensión lectora en que se enfocan los docentes del nivel primario, según el currículo establecido en la institución educativa. MÉTODO: enfoque cualitativo y alcance descriptivo. La muestra estuvo conformada por una directora, quince docentes del nivel primario y dieciséis estudiantes de sexto del nivel primario. RESULTADOS: los docentes no identifican de manera oficial si se tiene contemplada la lectura en el currículo institucional y la aplicación de niveles de comprensión lectora varía según el criterio de cada docente, producto que no hay estrategias establecidas para utilizar. Aunque, los docentes demostraron disponibilidad e interés por implementar estrategias que permitan el mejoramiento de comprensión lectora en la institución educativa. CONCLUSIÓN: es indispensable establecer de qué manera trabajarán la comprensión lectora y sus niveles, con estudiantes en el nivel primario y los factores académicos que inciden en el desarrollo de esta. |
title |
Niveles de comprensión lectora en que se enfocan los docentes en el nivel primario |
title_short |
Niveles de comprensión lectora en que se enfocan los docentes en el nivel primario |
title_full |
Niveles de comprensión lectora en que se enfocan los docentes en el nivel primario |
title_fullStr |
Niveles de comprensión lectora en que se enfocan los docentes en el nivel primario |
title_full_unstemmed |
Niveles de comprensión lectora en que se enfocan los docentes en el nivel primario |
title_sort |
niveles de comprensión lectora en que se enfocan los docentes en el nivel primario |
title_alt |
Levels of reading comprehension that teachers focus on at the primary level |
publisher |
Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala |
publishDate |
2023 |
url |
https://revistaguatecultura.com/index.php/revista/article/view/29 |
work_keys_str_mv |
AT fajardopinedamagdalena levelsofreadingcomprehensionthatteachersfocusonattheprimarylevel AT fajardopinedamagdalena nivelesdecomprensionlectoraenqueseenfocanlosdocentesenelnivelprimario |
_version_ |
1805402736411279360 |