El Crimen que nunca acaba
Los ataques contra el medio ambiente ocasionan daños que pueden ser irreversibles, muchos de ellos, provocaron muertes que quedaron en omisión puesto que no se pudo castigar estos delitos debido a que no hay una rama legal especifica que se encargue de solucionar este tipo de problemas, dentro del c...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala
2021
|
Acceso en línea: | https://revistaguatecultura.com/index.php/revista/article/view/10 |
id |
REGUCU10 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
REGUCU102022-10-02T07:36:53Z The crime that never ends El Crimen que nunca acaba Velez Palacios , Magnolia de los Ángeles crimen daño ambiental delito crime environmental damage environmental crime Attacks against the environment cause damage that can be irreversible, many of them caused deaths that were left in omission since these crimes could not be punished because there is not specific legal branch that is in charge of solving these types of problems. Within the curriculum of some universities, the subject of the environment is included as a transversal axis, which causes a lack of solid training is this field. The objective of this article is to predict the number of deaths of environmental origin for the year 2021 by means of chronological series based on records of the National Institute of Statistics of Guatemala so that the results are taken into account as testimony towards a curricular adaptation in the that these crimes could be prevented or minimized. Los ataques contra el medio ambiente ocasionan daños que pueden ser irreversibles, muchos de ellos, provocaron muertes que quedaron en omisión puesto que no se pudo castigar estos delitos debido a que no hay una rama legal especifica que se encargue de solucionar este tipo de problemas, dentro del currículo de algunas universidades se incluye el tema de medio ambiente como eje transversal, lo que provoca ausencia de formación solida en este campo. El objetivo de este artículo es predecir la cantidad de muertes de origen ambiental para el año 2021 por medio de series cronológicas tomando como base registros del Instituto Nacional de Estadística de Guatemala para que los resultados sean tomados en cuenta como testimonio hacia una adecuación curricular en la que se podría prevenir o minimizar estos crímenes. Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala 2021-07-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistaguatecultura.com/index.php/revista/article/view/10 10.46954/revistaguatecultura.v1i2.10 Revista Guatemalteca de Cultura; Vol. 1 Núm. 2 (2021): Revista Guatemalteca de Cultura; 11-20 2789-4207 spa https://revistaguatecultura.com/index.php/revista/article/view/10/13 Derechos de autor 2021 Magnolia de los Ángeles Velez Palacios https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
institution |
Universidad de San Carlos de Guatemala |
collection |
Revista Guatemalteca de Cultura |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Velez Palacios , Magnolia de los Ángeles |
spellingShingle |
Velez Palacios , Magnolia de los Ángeles El Crimen que nunca acaba |
author_facet |
Velez Palacios , Magnolia de los Ángeles |
author_sort |
Velez Palacios , Magnolia de los Ángeles |
description |
Los ataques contra el medio ambiente ocasionan daños que pueden ser irreversibles, muchos de ellos, provocaron muertes que quedaron en omisión puesto que no se pudo castigar estos delitos debido a que no hay una rama legal especifica que se encargue de solucionar este tipo de problemas, dentro del currículo de algunas universidades se incluye el tema de medio ambiente como eje transversal, lo que provoca ausencia de formación solida en este campo. El objetivo de este artículo es predecir la cantidad de muertes de origen ambiental para el año 2021 por medio de series cronológicas tomando como base registros del Instituto Nacional de Estadística de Guatemala para que los resultados sean tomados en cuenta como testimonio hacia una adecuación curricular en la que se podría prevenir o minimizar estos crímenes. |
title |
El Crimen que nunca acaba |
title_short |
El Crimen que nunca acaba |
title_full |
El Crimen que nunca acaba |
title_fullStr |
El Crimen que nunca acaba |
title_full_unstemmed |
El Crimen que nunca acaba |
title_sort |
el crimen que nunca acaba |
title_alt |
The crime that never ends |
publisher |
Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala |
publishDate |
2021 |
url |
https://revistaguatecultura.com/index.php/revista/article/view/10 |
work_keys_str_mv |
AT velezpalaciosmagnoliadelosangeles thecrimethatneverends AT velezpalaciosmagnoliadelosangeles elcrimenquenuncaacaba AT velezpalaciosmagnoliadelosangeles crimethatneverends |
_version_ |
1805402733483655168 |