Aportes y retos del Trabajo Social en el abordaje de lo ambiental

Introducción: el presente artículo recupera los principales resultados en el marco del proyecto «VI 215-B6-092 Trabajo Social, sociedad y ambiente» de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Costa Rica. Objetivo: identificar los aportes y retos de la investigación e intervención del trabaj...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Calvo Salazar, Cindy
Format: Online
Language:spa
Published: Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación (SIEDIN), Universidad de Costa Rica 2022
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/49274
id REFLEXIONES49274
record_format ojs
spelling REFLEXIONES492742023-11-07T13:50:30Z Contributions and challenges of Social Work in the approach to the environment Aportes y retos del Trabajo Social en el abordaje de lo ambiental Calvo Salazar, Cindy Environmental issues Environmental education Social organization Environmental rights Higher education Cuestión ambiental Educación ambiental Organización social Derechos ambientales Enseñanza superior Introduction: This article presents the main results of the project «VI 215-B6-092 Social Work, Society and Environment» of the School of Social Work at the University of Costa Rica. Objective: To identify the contributions and challenges of Social Work in the approach to the environment. Method: This research was developed through literature review of Thesis of the School of Social Work on environmental issues from 1983 to 2014. Likewise, an online questionnaire and a focus group with Social Work professionals were conducted. Results: Social Work has studied and intervened in very diverse environmental areas. According to the perspective of students and professionals, the Social Work profession has fundamentally contributed to the critical and holistic understanding of environmental issues, fostering an education and a culture of change based on a human rights perspective. As challenge, it is identified the need for the School of Social Work at the University of Costa Rica to develop the environmental area in a clearer and stronger way in the study plan of School, as well as promote a greater impulse to carry out interdisciplinary work with inter-institutional and inter-sector alliances. [Continue reading in the article] Introducción: el presente artículo recupera los principales resultados en el marco del proyecto «VI 215-B6-092 Trabajo Social, sociedad y ambiente» de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Costa Rica. Objetivo: identificar los aportes y retos de la investigación e intervención del trabajo social en temas ambientales. Método: esta investigación se sustentó en la revisión documental de los Trabajos Finales de Graduación (TFG) de la Escuela de Trabajo Social en temas ambientales en el periodo de 1983 al 2014. Asimismo, se realizó un cuestionario en línea y un grupo focal con profesionales en ejercicio que abordan temáticas ambientales en el país. Resultados: el trabajo social ha estudiado e intervenido en áreas ambientales muy diversas. De acuerdo con la perspectiva de estudiantes y profesionales, la profesión ha aportado fundamentalmente en la comprensión crítica y holística de las situaciones presentadas, fomentando una educación y una cultura de cambio amparada en una visión de derechos humanos. Como retos, se identifica la necesidad de que la Escuela de Trabajo Social apueste de manera más contundente en la formación de profesionales conocedores del área ambiental, así como a ejercer una labor interdisciplinaria con alianzas interinstitucionales e intersectoriales. [Continúa leyendo en el artículo] Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación (SIEDIN), Universidad de Costa Rica 2022-01-07 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/49274 10.15517/rr.v101i2.49274 Reflexiones Journal; Vol. 101 No. 2 (2021): Dossier especial: Jornadas de Investigación de la Escuela de Trabajo Social Revista Reflexiones; Vol. 101 Núm. 2 (2021): Dossier especial: Jornadas de Investigación de la Escuela de Trabajo Social Reflexiones; Vol. 101 N.º 2 (2021): Dossier especial: Jornadas de Investigación de la Escuela de Trabajo Social 1659-2859 1021-1209 10.15517/rr.v101i2 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/49274/49746 Derechos de autor 2022 Cindy Calvo Salazar
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Reflexiones
language spa
format Online
author Calvo Salazar, Cindy
spellingShingle Calvo Salazar, Cindy
Aportes y retos del Trabajo Social en el abordaje de lo ambiental
author_facet Calvo Salazar, Cindy
author_sort Calvo Salazar, Cindy
description Introducción: el presente artículo recupera los principales resultados en el marco del proyecto «VI 215-B6-092 Trabajo Social, sociedad y ambiente» de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Costa Rica. Objetivo: identificar los aportes y retos de la investigación e intervención del trabajo social en temas ambientales. Método: esta investigación se sustentó en la revisión documental de los Trabajos Finales de Graduación (TFG) de la Escuela de Trabajo Social en temas ambientales en el periodo de 1983 al 2014. Asimismo, se realizó un cuestionario en línea y un grupo focal con profesionales en ejercicio que abordan temáticas ambientales en el país. Resultados: el trabajo social ha estudiado e intervenido en áreas ambientales muy diversas. De acuerdo con la perspectiva de estudiantes y profesionales, la profesión ha aportado fundamentalmente en la comprensión crítica y holística de las situaciones presentadas, fomentando una educación y una cultura de cambio amparada en una visión de derechos humanos. Como retos, se identifica la necesidad de que la Escuela de Trabajo Social apueste de manera más contundente en la formación de profesionales conocedores del área ambiental, así como a ejercer una labor interdisciplinaria con alianzas interinstitucionales e intersectoriales. [Continúa leyendo en el artículo]
title Aportes y retos del Trabajo Social en el abordaje de lo ambiental
title_short Aportes y retos del Trabajo Social en el abordaje de lo ambiental
title_full Aportes y retos del Trabajo Social en el abordaje de lo ambiental
title_fullStr Aportes y retos del Trabajo Social en el abordaje de lo ambiental
title_full_unstemmed Aportes y retos del Trabajo Social en el abordaje de lo ambiental
title_sort aportes y retos del trabajo social en el abordaje de lo ambiental
title_alt Contributions and challenges of Social Work in the approach to the environment
publisher Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación (SIEDIN), Universidad de Costa Rica
publishDate 2022
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/49274
work_keys_str_mv AT calvosalazarcindy contributionsandchallengesofsocialworkintheapproachtotheenvironment
AT calvosalazarcindy aportesyretosdeltrabajosocialenelabordajedeloambiental
_version_ 1805402908021227520