Aproximaciones al comunalismo costarricense y sus proyectos para el desarrollo socioeconómico
Introducción El presente aporte abona, desde una perspectiva administrativista, al conocimiento sobre de uno de los grupos sociales primarios de la realidad nacional, las Asociaciones de Desarrollo Comunal, traídas a la vida como dinamizadoras del desarrollo en los órdenes que requieran las comunida...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación (SIEDIN), Universidad de Costa Rica
2022
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/44797 |
id |
REFLEXIONES44797 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Reflexiones |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Bolaños Garita, Rolando |
spellingShingle |
Bolaños Garita, Rolando Aproximaciones al comunalismo costarricense y sus proyectos para el desarrollo socioeconómico |
author_facet |
Bolaños Garita, Rolando |
author_sort |
Bolaños Garita, Rolando |
description |
Introducción
El presente aporte abona, desde una perspectiva administrativista, al conocimiento sobre de uno de los grupos sociales primarios de la realidad nacional, las Asociaciones de Desarrollo Comunal, traídas a la vida como dinamizadoras del desarrollo en los órdenes que requieran las comunidades.
Objetivo
Analizar el espectro de los proyectos gestados por las Asociaciones de Desarrollo Comunal conforme los canales monetarios dispuestos por la normativa y la Hacienda Pública costarricense.
Método
El abordaje temático, a falta de un esquema teórico referente a dichos grupos sociales desde la perspectiva cualitativo-administrativista, una vez aplicadas las técnicas de análisis documental a fuentes primarias y la entrevista estructurada.
Resultados
El movimiento comunal resulta en una fuerza social que emplea recursos provenientes del Presupuesto de la República para llevar a cabo la serie de propuestas que mitiguen o erradiquen las causas del subdesarrollo desde su base primigenia. Esos recursos dimanan del impuesto sobre la renta, siendo esta la herramienta económica principal para lograr los cometidos de cada Asociación de Desarrollo.
Conclusiones
Si bien es palpable el apoyo gubernativo al comunalismo a través de la financiación por medio de la fuente económica dispuesta en la Ley sobre desarrollo de la comunidad 3859, también se denota que las propuestas sujetas a ese apoyo no son producto de un análisis integral que valore los posibles impactos socioeconómicos una vez puestos en operación. |
title |
Aproximaciones al comunalismo costarricense y sus proyectos para el desarrollo socioeconómico |
title_short |
Aproximaciones al comunalismo costarricense y sus proyectos para el desarrollo socioeconómico |
title_full |
Aproximaciones al comunalismo costarricense y sus proyectos para el desarrollo socioeconómico |
title_fullStr |
Aproximaciones al comunalismo costarricense y sus proyectos para el desarrollo socioeconómico |
title_full_unstemmed |
Aproximaciones al comunalismo costarricense y sus proyectos para el desarrollo socioeconómico |
title_sort |
aproximaciones al comunalismo costarricense y sus proyectos para el desarrollo socioeconómico |
title_alt |
Approach to Costa Rican communalism and to its projects for socio-economic development |
publisher |
Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación (SIEDIN), Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2022 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/44797 |
work_keys_str_mv |
AT bolanosgaritarolando approachtocostaricancommunalismandtoitsprojectsforsocioeconomicdevelopment AT bolanosgaritarolando aproximacionesalcomunalismocostarricenseysusproyectosparaeldesarrollosocioeconomico |
_version_ |
1805402902113550336 |
spelling |
REFLEXIONES447972022-04-07T01:39:42Z Approach to Costa Rican communalism and to its projects for socio-economic development Aproximaciones al comunalismo costarricense y sus proyectos para el desarrollo socioeconómico Bolaños Garita, Rolando Community development, Wealth distribution, Legal system, Typological analysis, Project evaluation. Desarrollo comunitario, Distribución del ingreso, Régimen jurídico, Tipología, Evaluación de proyectos. Introduction Present contribution adds, from an administrative perspective, to the knowledge about one of primary social groups of national reality, Community Development Associations, brought to life as promoters of development in orders required by the communities. Goal Analyze spectrum about projects developed by Community Development Associations according to the monetary channels provided by regulations and Costa Rican Public Treasury. Methodology The thematic approach, in absence of a theoretical scheme referring to said social groups from the qualitative-administrative perspective, once the techniques of documentary analysis were applied to primary sources and structured interview. Results Communal movement results in a social force that uses resources from public budget to carry out the proposals that mitigate or eradicate the underdevelopment causes from its original base. These resources come from the income, being the main economic tools to achieve tasks for every Community Development Association. Conclutions Although the government support for communalism is visible through financing - without consideration - by the economic source provided in the Community Development Law 3859, also noted that the proposals subject to this support aren´t the product of a comprehensive analysis that assesses possible socioeconomic impacts once they are put into operation. Introducción El presente aporte abona, desde una perspectiva administrativista, al conocimiento sobre de uno de los grupos sociales primarios de la realidad nacional, las Asociaciones de Desarrollo Comunal, traídas a la vida como dinamizadoras del desarrollo en los órdenes que requieran las comunidades. Objetivo Analizar el espectro de los proyectos gestados por las Asociaciones de Desarrollo Comunal conforme los canales monetarios dispuestos por la normativa y la Hacienda Pública costarricense. Método El abordaje temático, a falta de un esquema teórico referente a dichos grupos sociales desde la perspectiva cualitativo-administrativista, una vez aplicadas las técnicas de análisis documental a fuentes primarias y la entrevista estructurada. Resultados El movimiento comunal resulta en una fuerza social que emplea recursos provenientes del Presupuesto de la República para llevar a cabo la serie de propuestas que mitiguen o erradiquen las causas del subdesarrollo desde su base primigenia. Esos recursos dimanan del impuesto sobre la renta, siendo esta la herramienta económica principal para lograr los cometidos de cada Asociación de Desarrollo. Conclusiones Si bien es palpable el apoyo gubernativo al comunalismo a través de la financiación por medio de la fuente económica dispuesta en la Ley sobre desarrollo de la comunidad 3859, también se denota que las propuestas sujetas a ese apoyo no son producto de un análisis integral que valore los posibles impactos socioeconómicos una vez puestos en operación. Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación (SIEDIN), Universidad de Costa Rica 2022-08-26 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html application/zip text/xml audio/mpeg https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/44797 10.15517/rr.v101i1.44797 Reflexiones Journal; Vol. 101 No. 1 (2022): Enero-Junio; 1-26 Revista Reflexiones; Vol. 101 Núm. 1 (2022): Enero-Junio; 1-26 Reflexiones; Vol. 101 N.º 1 (2022): Enero-Junio; 1-26 1659-2859 1021-1209 10.15517/rr.v101i1 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/44797/47807 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/44797/50308 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/44797/50309 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/44797/50311 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/44797/50312 Derechos de autor 2021 Rolando Bolaños Garita https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |