Compromiso deontológico en los procesos contractuales: caso concesiones viales en Colombia
Con relativa frecuencia, los medios de comunicación radial, prensa impresa o televisión, y las distintas fuentes de internet, informan sobre malas prácticas en la asignación de contratos o en la ejecución de los mismos. Sin embargo, medidas como el Estatuto Anticorrupción, están empezando a hacer ef...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación (SIEDIN), Universidad de Costa Rica
2015
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/17879 |
id |
REFLEXIONES17879 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Reflexiones |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Serrano Guzmán, María Fernanda Solarte Venegas, Norma Cristina Pérez Ruiz, Diego Darío |
spellingShingle |
Serrano Guzmán, María Fernanda Solarte Venegas, Norma Cristina Pérez Ruiz, Diego Darío Compromiso deontológico en los procesos contractuales: caso concesiones viales en Colombia |
author_facet |
Serrano Guzmán, María Fernanda Solarte Venegas, Norma Cristina Pérez Ruiz, Diego Darío |
author_sort |
Serrano Guzmán, María Fernanda |
description |
Con relativa frecuencia, los medios de comunicación radial, prensa impresa o televisión, y las distintas fuentes de internet, informan sobre malas prácticas en la asignación de contratos o en la ejecución de los mismos. Sin embargo, medidas como el Estatuto Anticorrupción, están empezando a hacer efectiva la transparencia y la sanción a la corrupción en la actividad estatal, aunque en algunas ocasiones los procesos sancionatorios son leves, atendiendo a la colaboración efectiva con la justicia. Asimismo, este artículo presenta los resultados de una investigación que expone las actividades no éticas reportadas en proyectos de concesiones viales, las cuales menoscaban el principio deontológico de las distintas profesiones, y particularmente del ejercicio ocupacional y de desempeño del ingeniero civil. Para esta reconstrucción histórica se utilizaron medios impresos locales y material de revistas de circulación nacional, y se hizo la consulta correspondiente en los sistemas de información disponibles. En este trabajo se analizaron los proyectos viales en los que se han presentado, de manera significativa, conductas inadecuadas; así como también, se mencionan las deficiencias o vacíos que han favorecido la manipulación contractual. Así pues, se concluye del estudio, que el Sistema de Información de Contratación es una herramienta útil para conocer el avance en los proyectos de inversión pública, pero que es necesario y relevante que este portal esté actualizado para que la comunidad se mantenga informada de las inversiones que se están realizando en su entorno; así como también se enfatiza en la importancia del ejercicio ético desde la perspectiva deontológica de las distintas profesiones, en el cual debe primar el bien general por encima del particular. |
title |
Compromiso deontológico en los procesos contractuales: caso concesiones viales en Colombia |
title_short |
Compromiso deontológico en los procesos contractuales: caso concesiones viales en Colombia |
title_full |
Compromiso deontológico en los procesos contractuales: caso concesiones viales en Colombia |
title_fullStr |
Compromiso deontológico en los procesos contractuales: caso concesiones viales en Colombia |
title_full_unstemmed |
Compromiso deontológico en los procesos contractuales: caso concesiones viales en Colombia |
title_sort |
compromiso deontológico en los procesos contractuales: caso concesiones viales en colombia |
title_alt |
Ethics in the contractual commitment process: case toll road in Colombia |
publisher |
Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación (SIEDIN), Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2015 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/17879 |
work_keys_str_mv |
AT serranoguzmanmariafernanda ethicsinthecontractualcommitmentprocesscasetollroadincolombia AT solartevenegasnormacristina ethicsinthecontractualcommitmentprocesscasetollroadincolombia AT perezruizdiegodario ethicsinthecontractualcommitmentprocesscasetollroadincolombia AT serranoguzmanmariafernanda compromisodeontologicoenlosprocesoscontractualescasoconcesionesvialesencolombia AT solartevenegasnormacristina compromisodeontologicoenlosprocesoscontractualescasoconcesionesvialesencolombia AT perezruizdiegodario compromisodeontologicoenlosprocesoscontractualescasoconcesionesvialesencolombia |
_version_ |
1805402879569166336 |
spelling |
REFLEXIONES178792022-04-07T01:41:45Z Ethics in the contractual commitment process: case toll road in Colombia Compromiso deontológico en los procesos contractuales: caso concesiones viales en Colombia Serrano Guzmán, María Fernanda Solarte Venegas, Norma Cristina Pérez Ruiz, Diego Darío corrupción contratación estatal deontología ética corruption deontology ethics government contracts Often, communication by ratio, television and press, and various internet sources, report inadequate practices during signature of contracts or during the building process. However, rules contained in the Anti-Corruption Statute, enforce transparency and promote punishing corruption due to bad government activity, although sometimes the punishment is not effective due to the benefits by collaboration with justice. This paper shows the results of research that exposes unethical activities reported in construction of highway, which undermine the principle contained in the deontology of each professions, and particularly occupational exercise and performance of civil engineer. For doing the historical reconstruction were used consulted press and magazines. This study focused on road projects where there has been significant, inappropriate behavior, and also gaps that have favored contractual manipulation. It is concluded from the study that the Procurement Information System is a useful tool to keep abreast of progress in public investment projects, but that is necessary and relevant updates it and, in that way, the community is kept informed of the investments being made in their zone, and also emphasizes the importance of good deontological practices in all professions, looking for the general goals over the particular interest. Con relativa frecuencia, los medios de comunicación radial, prensa impresa o televisión, y las distintas fuentes de internet, informan sobre malas prácticas en la asignación de contratos o en la ejecución de los mismos. Sin embargo, medidas como el Estatuto Anticorrupción, están empezando a hacer efectiva la transparencia y la sanción a la corrupción en la actividad estatal, aunque en algunas ocasiones los procesos sancionatorios son leves, atendiendo a la colaboración efectiva con la justicia. Asimismo, este artículo presenta los resultados de una investigación que expone las actividades no éticas reportadas en proyectos de concesiones viales, las cuales menoscaban el principio deontológico de las distintas profesiones, y particularmente del ejercicio ocupacional y de desempeño del ingeniero civil. Para esta reconstrucción histórica se utilizaron medios impresos locales y material de revistas de circulación nacional, y se hizo la consulta correspondiente en los sistemas de información disponibles. En este trabajo se analizaron los proyectos viales en los que se han presentado, de manera significativa, conductas inadecuadas; así como también, se mencionan las deficiencias o vacíos que han favorecido la manipulación contractual. Así pues, se concluye del estudio, que el Sistema de Información de Contratación es una herramienta útil para conocer el avance en los proyectos de inversión pública, pero que es necesario y relevante que este portal esté actualizado para que la comunidad se mantenga informada de las inversiones que se están realizando en su entorno; así como también se enfatiza en la importancia del ejercicio ético desde la perspectiva deontológica de las distintas profesiones, en el cual debe primar el bien general por encima del particular. Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación (SIEDIN), Universidad de Costa Rica 2015-01-06 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Journal Articles Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/17879 10.15517/rr.v93i2.17879 Reflexiones Journal; Vol. 93 No. 2 (2014) Revista Reflexiones; Vol. 93 Núm. 2 (2014) Reflexiones; Vol. 93 N.º 2 (2014) 1659-2859 1021-1209 10.15517/rr.v93i2 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/17879/17418 Derechos de autor 2015 Revista Reflexiones |