Export Ready — 

APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA SMED PARA MEJORAR EL INDICADOR DE EFICIENCIA DEL PROCESO DE CAMBIOS DE MOLDURAS EN VIDRIERA GUATEMALTECA, S.A.

El propósito de esta investigación es revertir el comportamiento de las eficiencias en el proceso de cambios de moldura en las líneas de producción en Vidriera Guatemalteca, S.A. Para lograrlo, se aplica la metodología SMED (cambio de moldes en un minuto), una de las herramientas de la producción esb...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Vanegas Canjura, Luis Renato; Vidriera Guatemalteca, S.A., Valdéz Buenafé, Edwin Hartemio; Colgate Palmolive CA S.A.
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de San Carlos de Guatemala 2022
Online Access:http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/reep/article/view/1754
Description
Summary:El propósito de esta investigación es revertir el comportamiento de las eficiencias en el proceso de cambios de moldura en las líneas de producción en Vidriera Guatemalteca, S.A. Para lograrlo, se aplica la metodología SMED (cambio de moldes en un minuto), una de las herramientas de la producción esbelta impulsada en Japón, que permite analizar el procedimiento existente en los cambios de moldura y comprender las principales dificultades que se enfrentan para lograr el cumplimiento de la meta requerida por la organización. Se catalogan factores como la planificación, grado de dificultad del cambio de moldura, programa de producción, acondicionamiento térmico del vidrio y manejo de las molduras, como actividades claves para el éxito de los cambios de artículo. En conclusión, al aplicar la metodología SMED, es posible lograr eficiencias de ejecución de los cambios de moldura que cumplan con la meta requerida por la organización del 84 % pack to melt.